El 19 de mayo en la Ciudad de México se llevó a cabo el Lanzamiento de la Alianza por la Sostenibilidad, una plataforma de colaboración empresarial que establece un diálogo permanente entre la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y el sector privado en México para impulsar proyectos de desarrollo orientados al cumplimiento de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030.

El propósito de esta alianza es compartir y difundir experiencias exitosas sobre la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los modelos de negocio, y con ello identificar prioridades y actividades estratégicas entre ambos sectores para implementar proyectos en México, Centroamérica y el Caribe.

En el lanzamiento participaron 61 empresas líderes en materia de sostenibilidad de los sectores de innovación, energía, transporte, construcción, manufactura, servicios, bienes de consumo y alimento, industria química, consultoría, servicios financieros y tecnologías de la información, 9 organismos empresariales, 12 fundaciones empresariales y 4 agencias de cooperación internacional.

Durante el evento, los asistentes reconocieron la importancia de integrar los temas sociales, ambientales y de crecimiento económico en una sola visión de sostenibilidad, a través de la construcción de una agenda de trabajo conjunta que permita alcanzar los ODS. En este sentido, se reconoció la convicción que existe en la AMEXCID y en el sector privado para invertir en la implementación de la Agenda 2030.

Por otro lado, se identificó la necesidad de crear grupos de trabajo a partir de sectores e intereses específicos de las empresas participantes, con miras a pasar del diagnóstico a las acciones específicas. Para ello, los miembros fundadores de la alianza se reunirán nuevamente los días 5 de julio y 23 de agosto de 2016.

Gina Casar, Directora Ejecutiva de la AMEXCID, señaló que el papel de la AMEXCID es facilitar los vínculos entre actores, recursos y necesidades para contribuir al cumplimiento de los ODS, e invitó a las empresas a hacer uso de esta iniciativa para construir una agenda de trabajo conjunta.

Asimismo, Isabel Studer, Directora General de Cooperación Económica Internacional de la AMEXCID, mencionó que es importante escuchar las experiencias y preocupaciones del sector privado, para trabajar juntos en el desarrollo de capacidades, el establecimiento de prioridades y la implementación de proyectos, con un componente de cooperaicón internacional.

Por su parte, las empresas aplaudieron y dieron la bienvenida a la iniciativa calificándola como muy oportuna e innovadora. Propusieron construir una agenda de trabajo sectorial, a fin de que las empresas puedan compartir experiencias exitosas en materia de sostenibilidad y promover nuevos proyectos con el acompañamiento de la AMEXCID. También destacaron que es importante que en ésta alianza puedan abordarse temas de energía, biodiversidad, alimentación, agua y medio ambiente, entre otras.

Gracias a la Alianza por la Sostenibilidad, la AMEXCID da un nuevo paso adelante hacia una vinculación más eficiente, más cercana y más transparente con el sector privado en pro del desarrollo sostenible.

Consulta la galería de fotos de este evento.