/cms/uploads/image/file/874356/d6c4dd28-06fb-4a80-9ac6-8b937ed6654f.jpgLas siembras del cultivo algodonero del ciclo agrícola Primavera-Verano 2024, cerraron de manera preliminar en el Valle de Mexicali, con el establecimiento de 9 mil 034 hectáreas.

El Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado (DDR 002), no ha concluido con la contabilización de la superficie sembrada al 30 de abril del 2024, debido a la falta de personal, por lo que es muy probable que la superficie se incremente, dado que se expidieron permisos para la siembra de 10 mil 827 hectáreas.

La superficie sembrada y reportada al 01 de mayo, representaba un avance de cumplimiento del 83% con respecto a lo expedido.

Con relación a las siembras reportadas en cada uno de los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS), el funcionario señaló que al miércoles de la semana pasada, iban de la siguiente manera: Benito Juárez 4 mil 154 hectáreas; Hechicera 2 mil 415 hectáreas; Delta 975 hectáreas; Guadalupe Victoria 672 hectáreas; Cerro Prieto 535 hectáreas y Colonias Nuevas con 283 hectáreas.

Datos aportados por el Distrito, indican que a la fecha arriba señalada, ya se contaba con nacencia de la planta en un total de 6 mil 342 hectáreas.

Será en las próximas semanas cuando se presente el cierre definitivo de las siembras de dicha málvacea, una vez, que se cotejen los datos con los propios productores y las empresas algodoneras establecidas en la región.

El Programa de Siembras planeado por los Módulos de Riego, que forman parte del Distrito de Riego 014, para este ciclo agrícola, fue de 17 mil 092 hectáreas; superficie que sitúo a la fibra blanca, como el principal cultivo del primavera-verano 2024.