El Delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Quintana Roo, Antonio Rico Lomelí, acompañado de Janitzio Durán Ortegón, Delegado Regional del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A.C. (INCA Rural), y Humberto Vera Medina, Gerente de FIRCO en el Estado; informó que en días pasados se realizó la  entrega simbólica de las constancias de participación al curso denominado “Buenas Prácticas de Producción de Miel”, impartido a 447 productores apícolas de los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

Rico Lomelí, mencionó que la capacitación de los apicultores se realizó bajo la conducción del INCA Rural, dentro del Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana (PNCAA), de la Coordinación General de Ganadería de la SAGARPA; explicó que, este Programa tiene la finalidad de contribuir al incremento de la producción de miel en condiciones competitivas, sustentables e inocuas; mediante el desarrollo de capacidades de los integrantes del Sistema Producto Apícola, con el propósito de que los productores de miel adquieran capacidades e instrumentos técnicos relativos al control de la abeja africana a través de las “buenas prácticas”.

Mencionó que el PNCAA cuenta con un padrón de los asistentes a los servicios de capacitación, y que en el sitio web de la SAGARPA se publica el directorio de apicultores certificados en calidad genética y/o zoosanitaria de criaderos de abejas reina y de los reconocidos en buenas prácticas de producción de miel.

Asimismo, el Delegado de la SAGARPA, dio a conocer que de los asistentes a los cursos, 84 productores apícolas fueron del Municipio de Bacalar, pertenecientes a las localidades de Bacalar, Huatusco, San Román, Nuevo Bécar, Blanca Flor, Nuevo Jerusalén y Subteniente López; de José María Morelos, asistieron 99 productores pertenecientes a las localidades de Cafetalito, Dziuche, San Diego, La Presumida, Bulukax, Dos Aguadas, Presidente Juárez, Benito Juárez, Chunhuhub, e X-querol; en Felipe Carrillo Puerto, asistieron 257 apicultores de las localidades de Chan-Kah Derrepente, Felipe Berriozabal, Francisco May, Melchor Ocampo, San Andrés, San Antonio Nuevo, San José II, Santa Rosa, Señor, Tepich, Tihosuco, Yax-ley, Yodzonot Chico, X-Hazil Norte, Betania, Tac'chivo, San Ramón, Xpichil, Y Cancepchen.

Por su parte, Janitzio Durán Ortegón, mencionó que el  INCA Rural, es una Asociación Civil, con carácter de empresa de participación estatal mayoritaria, sectorizada a la SAGARPA, que se orienta al diseño, ejecución y evaluación de programas de formación intensiva, con prioridad en municipios y regiones de alta marginalidad, para desarrollar capacidades en los prestadores de servicios profesionales, en grupos prioritarios, organizaciones sociales, empresas, servidores públicos federales, estatales y municipales; que les permitan identificar áreas de oportunidad y realizar proyectos de desarrollo, que mejoren sus procesos productivos, comerciales, organizativos y empresariales para una mejor inserción en las cadenas productivas, agregación y retención de valor, así como acceder a mejores condiciones de ingreso y vida.

Esto, mediante el diseño, impulso y coordinación de programas y procesos de participación, educación no formal, formación, capacitación, evaluación, acreditación y certificación de los actores sociales, económicos y del sector público que participan en las zonas rurales.

Rico Lomelí, dijo que es la indicación del titular de la Secretaría, Enrique Martínez y Martínez, que en la SAGARPA se busque estrechar la relación con los productores agropecuarios y pesqueros del país, con el fin de identificar sus necesidades y atenderlas de manera expedita. También, comentó que durante la reciente reunión del Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Enrique Martínez y Martínez, sostuvo que en colaboración con los productores se presentará próximamente al Congreso de la Unión una propuesta para generar los cambios que se requieren en el sector pecuario del país.

De esta manera, la SAGARPA, en conjunto con las dependencias y entidades del sector, continuará sumando los esfuerzos del Gobierno de la República a la Cruzada Nacional Contra el Hambre que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto, con el fin de fortalecer y garantizar la seguridad alimentaria, finalizó el Delegado.