La Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), adscrita a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), apoya el fortalecimiento del sistema estatal de Chihuahua que coordina a las instituciones locales que atienden a más de un millón de personas entre cero y 17 años que viven sus 67 municipios.

En la Tercera Sesión Ordinaria del Sipinna estatal de Chihuahua, la encargada de despacho de la SE del sistema nacional, Constanza Tort San Román, hizo hincaíe en algunas herramientas que refuerzan la articulación interinstitucional en favor de la niñez y la adolescencia chihuahuenses.

  • Tres órganos colegiados estatales: Comisión de primera infancia, Comisión sobre tecnologías de información y contenidos audiovisuales dirigidos a niñas, niños y adolescentes y Comisión de participación de niñas, niños y adolescentes.
  • Activaciones para la prevención y tratamiento de violencias contra niñas, niños y adolescentes, mediante espacios seguros participativos y asesorías al personal del Sipinna del estado.
  • Red estatal de comunicación digital.

En relación con éstas, remarcó la suma de corresponsabilidades de todas las instancias públicas, sociales, privadas y académicas, en torno a los derechos de niñas, niños y adolescentes chihuahuenses.

Reiteró el compromiso y colaboración de la SE del Sipinna nacional con cada una de las entidades federativas en su trabajo de coordinación con las secretarías ejecutivas municipales para construir mejores decisiones en favor de niñas, niños y adolescentes del país.