1. ¿En dónde puedo descargar el formato de solicitud?

  • Las actividades listadas a continuación, ya cuentan con un formulario web en la Oficialía de Partes Electrónica
    • Comercialización de Gas Licuado de Petróleo
    • Distribución de Gas Licuado de Petróleo mediante Planta de Distribución
    • Expendio al Público de Gas Licuado de Petróleo mediante Estación de Servicio con Fin Específico para vehículos automotores
    • Expendio al Público de Gas Licuado de Petróleo mediante Bodega de Expendio
  • Para el resto de las actividades ingresa aquí para descargar el formato correspondiente.

2. ¿Cómo obtengo el archivo kmz?

  • Aquí puedes consultar más información.

3. ¿Qué debe incluir el dictamen técnico?

  • Este dictamen debe ser aprobatorio y debe avalar que el proyecto cuenta con un diseño de instalaciones y/o equipos acordes con la normativa aplicable y las mejores prácticas.
  • Tu dictamen deberá estar vigente, corresponder a la Norma Oficial Mexicana (NOM) aplicable y contener la siguiente información:
    • a. Vigencia
    • b. Nombre, denominación o razón social del permisionario
    • c. Domicilio de la instalación
  • Además, la Unidad de Verificación que la emite debe estar acreditada y aprobada en la materia.

4. ¿Qué seguro tendré que contratar?

  • Tu(s) seguro(s) deberán ser por daños, incluyendo aquéllos necesarios para cubrir los daños a terceros de conformidad con el artículo 52 del Reglamento de las actividades a que se refiere el Título Tercero de la Ley de Hidrocarburos. Para la actividad de comercialización de gas licuado de petróleo no aplica.

5. ¿Existe algún formato para la carta compromiso para la contratación de seguros?

  • En el caso de formularios que ya se encuentran en la Oficialía de Partes Electrónica, esta carta podrás generarla automáticamente.
  • En el caso de las actividades que requieren un formato, dicho formato cuenta con un modelo de carta que podrás utilizar. Para la actividad de comercialización de gas licuado de petróleo no aplica.

6. ¿Cómo puedo obtener la hoja de ayuda para realizar mi pago de derechos o aprovechamientos?

  • Ingresa a la página de ecinco  de la Comisión Reguladora de Energía.

7. ¿Qué características debe tener el comprobante de pago?

  • Es importante que éste contenga el Registro Federal de Contribuyentes de la persona física o moral, o empresa productiva del Estado que realice la solicitud.
  • Asegúrate de realizar el pago antes de que venza la vigencia de la hoja de ayuda

8. ¿En dónde puedo obtener el Manifiesto de Conocimiento Regulatorio?

  • Descarga el manifiesto aquí

9. Si solicitaré un permiso de Almacenamiento, Transporte o distribución por ducto, ¿qué características debe tener la propuesta de procedimiento de temporada abierta?

10. Si solicitaré un permiso de Comercialización ¿qué requisitos debo de cumplir?

  • Deberá de cumplir con lo referido en la Resolución RES/370/2015 por la que la Comisión Reguladora de Energía expide las Disposiciones administrativas de carácter general que establecen los requisitos para la presentación de las solicitudes de permisos de comercialización de gas natural, petrolíferos y petroquímicos y sus anexos.

11. Si solicitaré un permiso de distribución de gas licuado de petróleo mediante auto-tanque, ¿a qué ubicación debe referirse la evaluación de impacto social presentada a la Secretaría de Energía?

  • Debe referirse a la(s) central(es) de guarda que se pretenden utilizar para la pernocta de los auto-tanques.

 

Disposiciones administrativas de carácter general que establecen las especificaciones de los requisitos a que se refieren los artículos 50 y 51 de la Ley de Hidrocarburos, los formatos de solicitudes de permiso y los modelos de los títulos de permisos para realizar las actividades de almacenamiento, transporte, distribución y expendio al público de gas licuado de petróleo

Proceso de registro en la OPE

¿Cómo ingreso un trámite en la OPE?