La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), en alianza con la Agencia para la Promoción y Aprovechamiento de las Energías Renovables (APAER) de Nuevo León, inauguró el taller regional "Estrategias y proyectos de eficiencia energética para cadenas productivas", el 9 de mayo de 2024, en Monterrey, Nuevo León.

El encuentro reunió a 30 participantes provenientes de los sectores comercial, de servicios e industrial, quienes mostraron mucho interés por adquirir conocimientos nuevos y saber de casos prácticos cuya finalidad haya sido optimizar la eficiencia energética y promover el aprovechamiento sustentable de la energía en sus empresas y cadenas productivas. En esta ocasión, los funcionarios de la Conuee se centraron en presentar alternativas para implementar medidas de eficiencia energética y de mejora continua del desempeño energético, elementos esenciales para impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Además, a lo largo del evento, ofrecieron información primordial para las pymes y destacaron la relevancia de la eficiencia energética, la identificación del contenido energético en productos y servicios, así como los modelos de gestión de la energía y su aplicabilidad.

El taller tuvo lugar en la Torre Administrativa, sede de la APAER, y contó con la destacada participación de integrantes del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, la Asociación Mexicana de Empresas de Eficiencia Energética y Nacional Financiera, quienes trataron temas como la estructuración de proyectos de eficiencia energética, diagnósticos, auditorías energéticas, casos de éxito, descarbonización de procesos productivos y programas de financiamiento.

Este taller fue el primero de una serie de cinco que se llevarán a cabo en el segundo y tercer trimestres de 2024, en Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Puebla y Ciudad de México. Su objetivo es brindar apoyo a las cadenas productivas y a las pymes interesadas en adoptar medidas de eficiencia energética y en la mejora continua como herramientas fundamentales para un desarrollo más competitivo.

 

/cms/uploads/image/file/878102/Monterrey_Jorge.jpg