Secretaría de Relaciones Exteriores
Renovación de pasaporte a personas mayores de edad
¿Planeas viajar al extranjero? ¿Tu pasaporte ya venció? ¿Quieres renovar la vigencia de tu pasaporte? El pasaporte es un documento oficial de viaje, probatorio de nacionalidad e identidad, que solicita a las autoridades extranjeras proporcionen ayuda y protección.
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Entregar el pasaporte a renovar acompañado de una copia de la libreta de pasaporte (abierta) que contenga la hoja de datos personales y el número de libreta; ambas deberán ser impresas en el mismo frente de la copia |
Original |
Nota: El pasaporte servirá como identificación, excepto en los casos en que exista variación de algún dato personal o cuando los rasgos físicos hayan cambiado. En estos casos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) podrá solicitar una identificación oficial adicional. En caso de error o modificación de algún dato personal en el pasaporte a renovar, se deberá entregar el original de la copia certificada de los documentos que comprueben dicha circunstancia otorgada por la autoridad competente y presentar una identificación oficial que contenga los datos correctos o modificados.
La copia fotostática debe ser legible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño del documento no lo permita, las copias deberán ser en hojas separadas.
Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Entregar comprobante del pago de derechos |
Original |
Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Sólo en los siguientes casos deberá acreditar la nacionalidad mexicana e identidad: a) Si su pasaporte fue expedido antes de 1995 b) En caso de robo, pérdida o destrucción c) En caso de mutilación o por deterioro notorio. El pasaporte deberá ser presentado en la Delegación de la SRE u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE y llenar la forma correspondiente que se le proporcionará gratuitamente d) Si su pasaporte fue expedido en alguna Oficina Consular de México, en este caso únicamente deberá acreditar la nacionalidad mexicana, debido a que su pasaporte es su medio de identificación Si usted se encuentra en alguno de los supuestos señalados, consulte los requisitos para el trámite del pasaporte ordinario para personas mayores de edad |
|
En caso de robo, pérdida, o destrucción del pasaporte usted deberá adicionalmente, cumplir con lo siguiente: a) Cuando el hecho ocurra en el territorio nacional, deberá levantar un acta ante el Ministerio Público o autoridad competente y entregarla en original a la SRE, comunicándole a la vez y bajo protesta de decir verdad, el hecho y las circunstancias en que hubiera ocurrido a través de la forma que le será proporcionada de manera gratuita b) Si el hecho ocurrió en el extranjero, entregará el acta levantada ante la Oficina Consular o autoridad competente del país. La SRE podrá requerirle que el acta esté legalizada o apostillada y traducida al español |
Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.
En caso de requerir la incorporación del apellido de su cónyuge en el apartado correspondiente que se encuentra dentro de la hoja de datos del pasaporte, deberá entregar uno de los siguientes documentos:
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Copia certificada del acta de matrimonio expedida por la oficina del Registro Civil mexicano |
Original y Copia |
Copia certificada del acta de matrimonio expedida por las Oficinas Consulares mexicanas |
Original y Copia |
Nota: El nombre del solicitante del pasaporte, será estrictamente acorde al acta de nacimiento o carta de naturalización y, en ningún caso, se pondrá la preposición “De” más el apellido del cónyuge. Sólo se ingresará en el apartado “Apellido del cónyuge” lo que corresponda.
Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí
Documento requerido | Presentación |
---|---|
En caso de que la Secretaría no haya sido notificada del juicio para la reasignación para la concordancia sexo-genérica o del trámite administrativo de identidad de género, el solicitante podrá entregarlo en la Delegación. En caso contrario, la Secretaría lo solicitará a la Oficina Central del Registro Civil de la Ciudad de México, por lo que el tiempo de respuesta queda sujeto al que establezca dicha autoridad. Si en el proceso de verificación del acta de nacimiento, se detecta que el acta de nacimiento primigenia no ha sido reservada, el solicitante deberá realizar el procedimiento correspondiente de conformidad con la legislación aplicable. |
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Copia simple de la Clave Única de Registro Población (CURP), certificada por el Registro Civil, La cual puede ser consultada en la siguiente dirección electrónica: https://www.gob.mx/curp/ |
Copia |
Para la incorporación de la información de quien o quienes ejerzan patria potestad o tutela respecto del titular del pasaporte menor de edad, podrá llevar su CURP debidamente certificada la cual deberá ser consulta en el portal mencionado |
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Monto de derechos 2025 para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años |
$1,730.00 mxn |
Monto de derechos 2025 para la expedición de pasaporte con vigencia de 6 años |
$2,350.00 mxn |
Monto de derechos 2025 para la expedición de pasaporte con vigencia de 10 años |
$4,120.00 mxn |
Monto de derechos 2025 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años |
$865.00 mxn |
Monto de derechos 2025 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 6 años |
$1,175.00 mxn |
Monto de derechos 2025 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 10 años |
$2,060.00 mxn |
Monto de derechos 2025 para la Renovación de Pasaporte Ordinario a personas mayores de edad con vigencia de 1 año |
$885.00 mxn |
Monto de derechos 2025 para la Renovación de Pasaporte Ordinario a personas mayores de edad con vigencia de 1 año Descuento de 50% |
$445.00 mxn |
Monto de derechos 2025 para la Renovación de Pasaporte Ordinario a personas mayores de edad 1 año cita de emergencia |
$1,155.00 mxn |
Monto de derechos 2025 para la Renovación de Pasaporte Ordinario a personas mayores de edad 3 años con cita de emergencia |
$2,250.00 mxn |
Monto de derechos 2025 para la Renovación de Pasaporte Ordinario a personas mayores de edad 6 años con cita de emergencia |
$3,055.00 mxn |
Monto de derechos 2025 para la Renovación de Pasaporte Ordinario a personas mayores de edad 10 años con cita de emergencia |
$5,360.00 mxn |
Monto de derechos 2025 para la Renovación de Pasaporte Ordinario a personas mayores de edad 1 año cita de emergencia Descuento 50% |
$575.00 mxn |
Monto de derechos 2025 para la Renovación de Pasaporte Ordinario a personas mayores de edad 3 años con cita de emergencia Descuento 50% |
$1,125.00 mxn |
Monto de derechos 2025 para la Renovación de Pasaporte Ordinario a personas mayores de edad 6 años con cita de emergencia Descuento 50% |
$1,525.00 mxn |
Monto de derechos 2025 para la Renovación de Pasaporte Ordinario a personas mayores de edad 10 años con cita de emergencia Descuento 50% |
$2,680.00 mxn |
Monto de derechos 2025 para la Renovación de Pasaporte Ordinario a personas mayores pago complementario |
Gratuito |
Monto de derechos 2025 para la Renovación de Pasaporte Oficial a personas mayores de edad con vigencia de hasta 1 años |
$810.00 mxn |
Monto de derechos 2025 para la Renovación de Pasaporte Oficial a personas mayores de edad con vigencia de hasta 2 años |
$810.00 mxn |
Monto de derechos 2025 para la Renovación de Pasaporte Oficial a personas mayores de edad con vigencia de hasta 3 años |
$810.00 mxn |
Monto de derechos 2025 para la Renovación de Pasaporte Oficial a personas mayores de edad con vigencia especial |
$810.00 mxn |
Monto de derechos 2025 para la Renovación de Pasaporte Oficial a personas mayores de edad, pago complementario |
Gratuito |
El beneficio del 50% en los costos del pasaporte es aplicable a las personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales México-Canadá.
Las personas con discapacidad deberán comprobarlo mediante la presentación de uno de los siguientes documentos:
a) Original de la constancia o certificado médico expedido por alguna institución pública de salud o de seguridad social.
b) Original y copia de la credencial nacional para personas con discapacidad expedida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
En el caso de trabajadores agrícolas temporales, para que se haga efectivo el descuento deberán presentar la constancia en original, emitida por el Sistema Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Sólo será aplicable para pasaportes con una vigencia de 3 a 6 años.
Para obtener la hoja del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga.
Nota: El trámite de pasaporte realizado en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE, tiene un costo adicional fijado por los Estados o Municipios por el servicio brindado en su localidad. ¡Infórmate!
Entrada en vigor del monto a partir del 1 de enero 2024.
Opciones para realizar tu trámite
Cita en línea: Ingresa aquí.
Presencial: Con previa cita en las 45 Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores o en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE.
Horarios de atención:
En las Delegaciones de la Secretaría de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
Las Delegaciones Benito Juárez, Cuajimalpa y Cuauhtémoc, ubicadas en la Ciudad de México, adicionalmente prestan servicio sábados y domingos de 08:00 a 15:00 horas.
Para conocer los horarios de las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace, consulta el Directorio de las Delegaciones de la SRE.
Citas vía telefónica: Sin costo llamando al 55 893 (24827), de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.
¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite?
¿Hay algo incorrecto en la información?
La legalidad, veracidad y la calidad de la información de la presente ficha de trámite es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó al ser autoridad responsable de la gestión del trámite en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.