Instituto Nacional de Antropología e Historia
Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos a través del INAH
¿Estás interesado en exportar temporal o definitivamente monumentos o bienes muebles históricos? Entonces deberás solicitar la autorización correspondiente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
Archivo que contenga fotografía a color de cada monumento o bien mueble que se pretenda exportar; nítidas y en formato jpg o pdf |
Original |
Carta compromiso en la que el solicitante se comprometa a presentar la obra que se pretende exportar en el lugar y la hora que señale el Instituto, en caso de que este así lo requiera |
Original |
Pago de derechos |
Original |
Nota: En caso de ser aprobada la exportación temporal, se solicitará una fianza para garantizar el retorno del bien mueble con las condiciones que establezca el Instituto.
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
En caso de exportación temporal para exhibición autorizada de naturaleza no comercial y con fines de difusión hasta por seis meses independientemente de la prima de seguro o garantía que proceda por el valor del monumento histórico o artístico |
$462.00 mxn |
Nota: Las tarifas se encuentran establecidas en la Ley Federal de Derechos; Art. 179, fracción II inciso a).
El pago se realizará en el momento en que sea autorizado el permiso.
Opciones para realizar tu trámite
En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.
Nota: Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior.
Vía telefónica: Para informes comunícate al (55) 40 40 5665. Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.
Trámite en proceso de mejora continua, en breve lo podrás visualizar con el estándar de servicios digitales de gob.mx
¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite?
¿Hay algo incorrecto en la información?
La legalidad, veracidad y la calidad de la información de la presente ficha de trámite es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó al ser autoridad responsable de la gestión del trámite en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.