Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
Autorización de importación de materias primas para la elaboración de productos veterinarios
¿Necesitas realizar importación de materias primas farmacéuticas, alimenticias o sales puras antimicrobianas y las utilizarás para elaborar productos para uso y/o consumo animal? Entonces es necesario que solicites la autorización para la importación de materias prima, ¡Consulta la siguiente información!
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
Escrito libre dirigido a la Dirección de Servicios y Certificación Pecuaria, el cual debe contener:
|
Original |
Solicitud de la empresa debidamente firmada por el interesado o su representante legal |
Original |
Listado de ingredientes activos a importar y los productos registrados en los que se empelará |
Original |
Dictamen de verificación vigente emitidas por una unidad de verificación aprobada por la Secretaría para observar el cumplimiento de las disposiciones de sanidad animal |
Original y Copia |
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Solicitud para la autorización de importación de muestras de productos para uso o consumo animal con fines académicos, de investigación constatación y registro o pruebas de campo; de bienes de origen animal para constatación, análisis o degustaciones o materias primas Modalidad: Solicitud para la autorización de importación en materias primas |
$679.00 mxn |
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: En Oficinas Centrales del SENASICA, ubicadas en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines No. 5010, Planta Baja, Insurgentes Cuicuilco, Coyoacán, Ciudad de México, Código Postal 04530, con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
Vía telefónica: 01 55 59051000 Extensión 53220.
Trámite en proceso de mejora continua, en breve lo podrás visualizar con el estándar de servicios digitales de gob.mx
Ubica tu oficina más cercana:
¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite?
¿Hay algo incorrecto en la información?
La legalidad, veracidad y la calidad de la información de la presente ficha de trámite es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó al ser autoridad responsable de la gestión del trámite en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.