- Niñas, niños y adolescentes deben alzar la voz ante cualquier abuso físico San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 13 de febrero de 2025.
La voz de la infancia y la adolescencia debe ser escuchada para integrar sus propuestas, sueños y necesidades en el Plan Nacional de Desarrollo; y las autoridades federales y estatales son aliadas en el apoyo a las causas e inquietudes de estos grupos etarios.
El gobernador del estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Lorena Villavicencio Ayala, coincidieron en la importancia de garantizar su participación en la construcción de políticas públicas.
Durante el foro República de y para la Niñez y Adolescencia, la funcionaria aseguró que Sipinna nacional trabaja para consolidar su derecho a ser escuchados, como lo establece el artículo 4º Constitucional y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Ordenamientos que privilegian el Interés Superior de la Niñez y adolescencia.
En su intervención, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar llamó a las niñas, niños y adolescentes a alzar la voz y no permitir que nadie toque sus cuerpos, sin importar si se trata de algún familiar cercano o personas con autoridad.
Destacó la preocupante estadística de que 80% de las denuncias por abuso infantil están relacionadas con violencia sexual, y que 50% de estos casos ocurren en el hogar. Ante ello, insistió en que las niñas, niños y adolescentes denuncien cualquier situación de abuso y confíen en sus familias y autoridades para buscar protección.
Les pidió “expresar sus sentimientos” de felicidad, tristeza, sus necesidades; al mismo tiempo que los invitó a escuchar los consejos de sus madres y padres, y demostrar el respeto que tienen por ellas y ellos.
Por su parte, Lorena Villavicencio Ayala reconoció al gobernador como un gran aliado de la infancia y la adolescencia, destacando su compromiso con estos sectores que representan más de un 30% de la población de la entidad y una tercera parte de la población nacional.
Villavicencio también resaltó la riqueza pluricultural de Chiapas, donde predomina la población indígena y hay presencia de comunidades afromexicanas, reafirmando el compromiso de garantizar que todos los sectores sean incluidos y respetados en la formulación de políticas de infancia y adolescencia.
Además, la Secretaria Ejecutiva de Sipinna destacó las acciones que impulsa la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en beneficio de la niñez y adolescencia del país. Resaltó programas prioritarios como el de los "Mil Días para la Primera Infancia", que busca garantizar atención integral a niñas y niños desde el nacimiento hasta los primeros cinco años de vida, con acceso a salud, nutrición y cuidados adecuados.
También mencionó los esfuerzos para fortalecer el derecho a la identidad, la educación a través de becas y programas de permanencia escolar, evitando la deserción y asegurando el derecho de la infancia a la educación.
El gobernador Ramírez Aguilar refrendó su compromiso con los derechos de la niñez y adolescencia chiapaneca. Anunció que su administración continuará impulsando acciones para mejorar la calidad de vida de este sector de la población.
Destacó la importancia de la expresión libre y la comunicación como herramientas esenciales para la participación infantil y juvenil en la toma de decisiones.
Finalmente, ambos funcionarios subrayaron la importancia de fomentar una crianza basada en el respeto, la comunicación y la igualdad, promoviendo una sociedad donde la niñez y la adolescencia sean protagonistas en la toma de decisiones y en la construcción de un futuro con mayores oportunidades y seguridad.
A T E N T A M E N T E
SILVIA LORENA VILLAVICENCIO
SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL
DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES