Sin duda el toque de picardía con el que el mexicano trata las cuestiones alusivas a la muerte, es algo que nos caracteriza, pues en gran parte de las culturas alrededor del mundo el suceso de la muerte es visto como un evento triste, pesaroso, lleno de dolor; y aunque en México también sufrimos la tristeza ante la pérdida de nuestros seres queridos, la expresamos de forma distinta, el humor, el colorido y la fiesta nos permite afrontar, con otro semblante, un evento tan doloroso con algo más de esperanza y alegría.
El aclamado cineasta Guillermo del Toro explicó esta dualidad de una forma excepcional, cuando en una conferencia de prensa, posterior a las premiaciones de los Golden Globes, se le cuestionara acerca de su habilidad para crear películas de terror y oscuridad, y al mismo tiempo mantener un balance al ser una persona tan alegre y amorosa. Su respuesta es “Porque soy mexicano”... “¿Sabes? En cierto sentido nadie ama la vida más que nosotros, porque somos muy conscientes de la muerte. La belleza de la vida, convive de cerca junto al único lugar al que todos vamos a ir: todos en este planeta estamos en un tren cuyo destino final es la muerte. Así que durante el camino vamos a vivir: tendremos belleza y amor y libertad. Creo que cuando se suprime uno de los dos lados de la ecuación [la oscuridad o la luz], se convierte en un panfleto. Cuando tomas en cuenta la oscuridad para encender la luz, es la realidad”.
En este sentido, los mexicanos hemos desarrollado una serie de expresiones para decir que alguien ha muerto, a continuación, te presentamos algunas de ellas, aunque sabemos que seguramente conoces más.
- Ya colgó los tenis
- Estiró la pata
- Ya chupó faros
- Se petateo
- Se lo llevó Pifas
- Ya peló gallo
- Ya entrego el equipo
- Se lo cargó el payaso
- Ya es alimento de gusanos
- Está recogiendo margaritas
- Ya está platicando con San Pedro
- Se lo llevó el Patas de cabra
- Ya lo chupó la bruja
- Ya se puso la pijama de madera
- Lo sacaron con los pies por delante
- Ya lo cafetearon
- Ya felpó
- Ya está echando flores por el ombligo
- Se lo llevó la huesuda
- Se nos adelantó
- Cerró sus ojitos Cleto
- Se fue al cielo
- Ya bailó
- Está tres metros bajo tierra
- Está con Dios
- Siguió la luz
- Se lo llevó la calaca
- Se fue a Morelia
- Pasó a mejor vida
- Se nos adelantó
- Ya bailó las calmadas
- Ya bailó con la huesuda
- Se lo cargó el chauisltle
- Se fue de minero
- Ya se enfrió
- Se torció
- Ya se elevó
- Ya chafió
- Ya tronó como ejote
Celebremos este Día de Muertos con la alegría de recordar y sentir cerca a nuestros seres queridos, y pensemos en qué, tristes no debemos estar, pues después de la muerte nos volveremos a encontrar.