El 11 de noviembre de 1873 nació, en la ciudad de Puebla, Carmen Serdán Alatriste, hija primogénita de Manuel Serdán Guanes y María del Carmen Alatriste. Fue una valiosa colaboradora en la campaña antirreeleccionista maderista llevada a cabo en el estado de Puebla.
En cuanto a su instrucción, Carmen Serdán cursó sus estudios en la escuela particular para niñas del Colegio Teresiano. Una vez terminados sus estudios, colaboró activamente en asociaciones políticas antirreeleccionistas en apoyo a Francisco I. Madero. Uno de sus mayores logros para la causa fue adquirir el financiamiento económico de armamento y materias primas, además del traslado de armas, distribución de propaganda e impresión de documentos.
En 1913, culminado el golpe de estado de Victoriano Huerta, Carmen Serdán formó parte de la Junta Revolucionaria de Puebla. Un año después se entrevistó con Venustiano Carranza para trabajar como enfermera en hospitales militares. Una vez culminado el movimiento carrancista, decidió retirarse a la vida privada.
Carmen Serdán vivió sus últimos años de vida en una casa de Tacubaya, en la Ciudad de México, donde falleció el 21 de agosto de 1948. Sus restos se trasladaron a Puebla y fueron inhumados en el panteón municipal, para después ser trasladados finalmente al Museo Regional de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán”.
Para celebrar el Aniversario del natalicio de Carmen Serdán Alatriste, la Mapoteca Manuel Orozco y Berra presenta una imagen titulada: “Carta del estado de Puebla, edición de 1868”, cuyo Código Clasificador es: COYB.PUE.M46.V3.0121
El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) te invita a conocer este y otros mapas históricos que resguarda la Mapoteca Manuel Orozco y Berra en su gran archivo. Puedes consultar la página web: http://mapoteca.siap.gob.mx/