Los gobiernos de México y de los Estados Unidos de América refrendaron su compromiso para que sus agencias sanitarias trabajen de la mano para prevenir el ingreso del gusano barrenador del ganado (GBG) a América del Norte, y en caso de alguna incursión de la plaga implementen acciones oportunas para su control y erradicación.
Con estas acciones, ambos gobiernos buscan proteger la producción de alimentos y asegurar el intercambio comercial.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, se reunió con funcionarios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), encabezados por la subsecretaria para Programas de Comercialización y Reglamentación, Jennifer Moffitt, para precisar la estrategia que opera México desde hace varios meses en la frontera sursureste del país para prevenir el ingreso del GBG a nuestro país.
El secretario federal destacó la colaboración que han mantenido ambos países desde hace más de 70 años, con esquemas y programas siempre basados en la ciencia, los cuales han sido compartidos posteriormente con naciones hermanas del conteniente, lo que ha permitido fortalecer la seguridad alimentaria de la región de las Américas.
La subsecretaria para Programas de Comercialización y Reglamentación, Jennifer Moffitt, enfatizó que, a diferencia de hace más de tres décadas, cuando se combatió al GBG y se logró replegarlo hacia la frontera entre Panamá y Colombia, en la actualidad existen nuevas tecnologías y en ambos países se cuenta con la experiencia de especialistas para avanzar hacia la erradicación en Centroamérica.
Consulta más información en: Acuerdan México y Estados Unidos sumar esfuerzos contra el gusano barrenador del ganado
English version: We Joined Forces with the U.S. against Cattle Screwworm