Consulta pública de requisitos fitosanitarios para importación

Documentos de Consulta

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria | 18 de marzo de 2025

English version: Public Consultation of Phytosanitary Requirements for Imports

En cumplimiento al "Acuerdo por el que se establece el módulo de requisitos fitosanitarios para la importación de mercancías reguladas por la Secretaría de Agricultura, en materia de sanidad vegetal", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 07 de febrero del 2012, se someterán  a comentarios por un periodo de 60 días naturales los requisitos fitosanitarios aplicables para la importación de la mercancía que se indican, los cuales se han determinado como resultado del análisis de riesgo de plagas o una evaluación del riesgo, una vez concluido, y de ser el caso se incluirán o modificarán las medidas fitosanitarias en el Módulo de Consulta de Requisitos Fitosanitarios para la Importación en un lapso de 45 días naturales.

Los comentarios de los interesados deberán enviarse a esta Dependencia, a los siguientes correos electrónicos: comentarios.msf.mex@senasica.gob.mxrene.hernandez@senasica.gob.mx los cuales deberán estar respaldados con evidencia técnica o científica.

Documentos


  • Coco verde fresco (Cocos nucifera) con cascara para consumo de agua, originario y procedente de Belice. Periodo de consulta pública: 12 de marzo al 11 de mayo de 2025.

  • Coco verde fresco (Cocos nucifera) sin cascara para consumo de agua, originario y procedente de Belice. Periodo de consulta pública: 12 de marzo al 11 de mayo de 2025.

  •  Semilla para siembra de calabaza moschata (Cucurbita moschata) originaria y procedente de Brasil. Periodo de consulta pública: 14 de enero al 15 de marzo de 2025

Contesta nuestra encuesta de satisfacción.
¿Cómo fue tu experiencia en gob.mx?

Imprime la página completa

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.