El Senasica realizó el primer Ejercicio - Simulacro AUTOSIM en el que participaron más de 70 representantes de organismos internacionales, dependencias nacionales y del sector ganadero y veterinario, como parte de la estrategia integral que, desde el pasado 29 de julio opera el Gobierno de México para prevenir el ingreso del gusano barrenador del ganado (GBG) a territorio nacional y, con ello proteger la producción pecuaria y el sustento de las personas productoras de pequeña y mediana escala.
Durante una semana en Palenque, Chiapas, y con el apoyo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), las personas especialistas del Senasica explicaron el riesgo que representa el GBG para la producción de animales de consumo, la vida silvestre y la salud humana.
El primer Ejercicio - Simulacro AUTOSIM constó de cuatro sesiones de gabinete y una de campo, las cuales fueron dirigidas por personal de la Comisión México – Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales (CPA), de la Dirección General de Salud Animal (DGSA).
En el simulacro se contó con la participación de personas funcionarias públicas de las secretarías de Salud, de la Defensa Nacional y del gobierno de Chiapas, así como especialistas en salud animal de USDA, del IICA y del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).
Consulta màs informaciòn en: Mantiene Agricultura acciones para prevenir ingreso de gusano barrenador del ganado
English version: Cattle Screwworm Simulation