El Senasica se sumó a la Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (WAAW, por sus siglas en inglés) con el objetivo de concientizar a profesionales de la medicina veterinaria, personas dedicadas a la producción pecuaria y a la población en general, sobre los efectos adversos que conllevan el mal uso de antibióticos, antivirales, antifúngicos y antiparasitarios.
Especialistas de la Dirección General de Salud Animal del Senasica ofrecieron conferencias virtuales para exponer los riesgos del uso indiscriminado de este tipo de fármacos para la salud de los animales de consumo y mascotas, así como su correlación con problemas en la salud pública y ambiental.
La concientización de la gente es parte central en la estrategia del Senasica y, por ello, fomenta medidas preventivas, de higiene y sanitarias entre profesionales de la medicina veterinaria, personas dedicadas a la producción pecuaria y la población en general, con el fin de reducir el uso de medicamentos destinados a combatir infecciones en animales.
La edición 2024 de la WAAW, impulsada por las organizaciones de Sanidad Animal (OMSA), Mundial de la Salud (OMS), de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y el Programa para el Medio Ambiente, convoca a la sociedad en general a cumplir el lema 2024: “Educar. Promover. Actuar ahora”.
Consulta más información en: Promueve Agricultura acciones para reducir el uso de antimicrobianos
English version: We Promote Actions to Reduce the Use of Antimicrobials