La rabia paralítica es una enfermedad de origen viral, progresiva y mortal, que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos, incluidas las especies ganaderas como bovinos, equinos, ovinos, caprinos y porcinos.

En el sector pecuario el principal transmisor de la rabia es el murciélago hematófago (Desmodus rotundus), llamado coloquialmente vampiro, el cual es endémico en 26 estados del país, por lo que el Senasica opera acciones en esas regiones para prevenir la incidencia de la enfermedad.

El organismo de Agricultura hace hincapié en la importancia de la vacunación preventiva para controlar la rabia paralítica. En el primer semestre de 2024, médicas y médicos veterinarios aplicaron a nivel nacional 560 mil 726 dosis de biológicos antirrábicos.

Asimismo, como parte de la vigilancia epidemiológica para el control de la rabia paralítica en el país, el personal oficial del Senasica y de los comités pecuarios realizaron mil 191 operativos de captura para el control de población de murciélago hematófago, a fin de disminuir las agresiones al ganado.

Consulta màs informaciòn en: Exhorta Agricultura a ganaderos oaxaqueños a aplicar vacunas preventivas contra rabia paralítica

English version: With Vaccination, We Prevent Paralytic Rabies