Indispensables para el sustento de la humanidad y de la vida misma, por todo lo que nos dan, son considerados…
“Los pulmones del planeta”
Además de cubrir el 70% de la superficie terrestre, los océanos tienen un inmenso valor al proporcionar al menos el 50% del oxígeno total, absorber alrededor del 30% del dióxido de carbono amortiguando los impactos del calentamiento global, siendo clave en la economía y albergan la mayor parte de la biodiversidad de la tierra.
Por lo tanto, hacer énfasis en la importancia que tienen para nuestra vida cotidiana era indispensable, y en 2008 la Asamblea de las Naciones Unidas designó el 8 de junio como “Día Mundial de los Océanos”. Fecha para informar sobre el impacto de las actividades humanas en el océano, e incentivar la unión de la población en un proyecto para la gestión sostenible de nuestros mares.
¡Haz conciencia!
La salud de los océanos, es la salud de todos, por lo tanto, cuidarlos y conservarlos es nuestro deber.
Y en la Secretaría de Marina conscientes del tesoro que representan para nuestro sustento, a través de la Dirección de Oceanografía realizamos:
- Investigación Científica Marina
- Operamos una Red Mareográfica
- Archivo de Información Oceanográfico Nacional
- Conservación de Especies Marinas en peligro de extinción
Actividades con las que colaboramos a la conservación del medio ambiente marino y al desarrollo marítimo nacional, además de ser integrantes y presidir la Comisión Intersecretarial para el Manejo Sustentable de Mares y Costas (CIMARES), instancia tambien integrada por:
- SEGOB (Secretaría de Gobernación)
- SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores)
- SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales)
- SENER (Secretaría de Energía)
- SADER (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural)
- SEDATU (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano)
- SE (Secretaría de Economía)
- SECTUR (Secretaría de Turismo)
Mediante la CIMARES coordinamos e impulsamos acciones para la integración de una política en mares y costas del país que promueva oportunidades económicas, fomente la competitividad y enfrente los efectos del cambio climático protegiendo los bienes y servicios de la nación.
En la SEMAR y como representantes de la Comisión Intersecretarial para el Manejo Sustentable de Mares y Costas fomentamos el trabajo en equipo para crear un nuevo equilibrio en el que no agotemos todo lo que el océano y los mares nos ofrecen, con lo cual refrendamos nuestro compromiso…
¡Para servir a México!