Se fundó el 10 de abril de 1712 con el nombre de San Felipe de Linares, en honor al Duque de Linares, trigésimo quinto virrey Fernando de Alencastre Noroña y Silva. En 1777 se creó la diócesis, haciéndola la más influyente de la región. Hacia el siglo XVIII, debido a la Hacienda de Guadalupe, Linares fue el principal productor de caña de azúcar al norte de México.
Características:
Las famosas Glorias, fueron creadas en los años 1930 en la localidad por doña Natalia Medina Núñez. son marqueta de leche quemada. El origen de la marca tiene dos versiones: una que su creadora los vendía en el casino y sus clientes decían que sabían a gloria; la otra indica que al momento de su registro pensó en su nieta Gloria.
Gastronomía: Carne seca, machacado, fritada de cabrito al pastor y en salsa, cortes de carne asada, tacos agachados, tortas compuestas, glorias, cajetas, marquetas, encanelados, besos de indios y natillas.
Y mientras degustas la gastronomía local que tal escuchar unos jarabeados norteños con música de los tamborileros, estos regularmente se presentan en las principales fiestas del pueblo.
De clima cálido a templado propio de la región del Golfo. El promedio anual es de 22°C; fluctúa de los 29 °C en verano a 15 °C en invierno. Las temperaturas extremas durante el verano pueden superar los 36 °C.
Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2015.
Atractivos:
- Acueducto Colonial
- Botica Morelos
- Cañón de Jaures
- Capilla de Señor de la Misericordia
- Casino de Linares
- Catedral de Felipe Apóstol de Linares
- Ex Hacienda de Guadalupe, hoy Facultad de Ciencias de la Tierra, UANL
- Iglesia del Señor de Villaseca
- Marquetería “La Guadalupana”
- Museo de Linares
- Parque Acuático “El Nogalar”
- Plaza de Armas
- Río Hualahuises
- Riveras del Río Pablillo
- Presa Cerro Prieto
- Templo del Señor de la Misericordia.
- Tour de Noche de Leyendas
- Videomapping sobre la Catedral de San Felipe
Festividades:
- Aniversario de Homero Guerrero de la Cerda, de los Cadetes de Linares, 19 de febrero. Música en honor.
- Día de la tambora y el clarinete, abril.
- Feria de Villaseca, fines julio. Feria, exposiciones artesanales, comerciales e industriales; desfiles charros, cabalgata, carreras de caballos, charreadas y escaramuzas.
- Festival Internacional de Circo, segunda semana de noviembre.
Ubicación:
Linares se encuentra al sureste de la ciudad de Monterrey, en la región Llanura Costera del Golfo. Sus límites son al norte con los municipios de Hualahuises y Montemorelos; al sur y este con el Estado de Tamaulipas y al oeste con los municipios de Galeana e Iturbide.
La ciudad más cercana es Montemorelos, que se sitúa a 52 km. al noroeste por la Carretera Federal 85. Monterrey se encuentra a 131 km. y Saltillo a 212 km. Ciudad Victoria está a 156 km. al sur de Linares y Reynosa a 253 km. al noreste.
Da click en el mapa para ubicarlo:
Más información visita:
http://www.visitmexico.com/es/pueblosmagicos