Características:
Su nombre viene en honor a Anastasio Bustamante, un militar y expresidente de México, anteriormente se le conocía como San Miguel de Aguayo de la Nueva Tlaxcala.
A degustar cabrito “arropado”, el arroz de boda, y las empanadas dulces y postres elaborados con nueces de la región; sin olvidar el pan local, en particular las semitas – son obligadas.
A una altura de 450 m y de clima seco y cálido; con una temperatura media de 21º C. El río huizache atraviesa la región y diversos ojos de agua se encuentran cerca del cañón haciendo esta tierra favorable a la siembra; destacando los cultivos de aguacate criollo, caña de azúcar, higos y nuez.
Parte del programa Pueblos Mágicos desde 2018.
Atractivos:
- Balneario Boca de Leones
- Bioparque Boca de Leones
- Callejón del beso
- Cañón de Bustamante
- Fábrica de mezcal
- Grutas de Bustamante
- Ojo de Agua San Lorenzo
- Museo de “Las Cosas Simples”
- Museo Memoria Viva
- Parque La Alameda Bustamante
- Parque El Molino
- Parque Recreativo El Cañón
- Parroquia de San Miguel Arcángel
- Pinturas Rupestres de Chiquihuitillos
Festividades:
- El Señor de Tlaxcala, 28 julio – 6 agosto. Peregrinación anual.
- San Miguel Arcángel, 29 septiembre. Danzas.
- Festival del Cosmos, 11 - 13 de octubre. Encuentro cultural de origen mixteco, chontales, yaquis.
Ubicación:
A 1:30 h min de Monterrey, 2:00 de Monclova o de Nuevo Laredo; se sitúa al noroeste del estado, limita al norte con Lampazos de Naranjo y Coahuila; al sur con Mina y Villaldama; al este Villaldama; y al oeste con Mina.
Da click en el mapa para ubicarlo:
Más información visita:
visitmexico.com/es/pueblosmagicos