Comunicado No. 041

Ciudad de México, 27 de septiembre de 2024

La Secretaría de Economía (SE) y el Consejo de Exportación de Australia llevaron a cabo este jueves y viernes un taller de capacitación para impulsar el empoderamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), propiedad de personas o comunidades indígenas, para facilitar su expansión a mercados internacionales.

En su calidad de coordinadora de la estrategia para impulsar el crecimiento de estas mipymes, la SE participa en el Grupo de Trabajo para las Pequeñas y Medianas Empresas (SMEWG por sus siglas en inglés) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y en la implementación de la fase III del proyecto “Growing Indigenous Businesses Through Trade”.

Durante dos días, expertos en la materia impartieron temas como la utilidad de acuerdos de libre comercio, gestión de pagos internacionales y divisas, comercio electrónico y empoderamiento de las mujeres, entre otros, con la finalidad de que las personas participantes pudieran obtener conocimientos sobre el proceso exportador y el comercio internacional en general.

Para 2025, las mipymes participantes tendrán la oportunidad de expandir su red de contactos, incluyendo a las de comunidades indígenas de otras economías de la región APEC, así como aumentar su visibilidad y posicionamiento comercial internacional al ser incluidas en el sitio web del Consejo de Exportación de Australia.

Las personas capacitadas tienen la misión de transferir esos conocimientos a sus comunidades para impulsar el desarrollo económico de sus localidades, en beneficio de sus familias, “no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”.