/cms/uploads/image/file/599063/IMG-20200821-WA0029.jpg

Objetivo

Transformar los datos públicos en conocimiento para la toma decisiones estratégicas a través de la integración, procesamiento y visualización de diversas fuentes de información. La plataforma se convertirá en una herramienta fundamental para elaborar una política industrial, de innovación y de desarrollo regional que genere empleos, fortalezca el desarrollo productivo y el bienestar en México.

/cms/uploads/image/file/599739/data_mexico_video.jpg

DataMéxico incluirá un componente de investigación, que generará análisis especializados y propuestas de política pública para la economía del país, a fin de promover una estructura productiva, diversa y sofisticada.

¿Qué se puede consultar en DataMéxico?

La plataforma permite explorar datos en 5 categorías interactivas:

También se puede consultar 3 perfiles especiales:

DataMéxico es pública, gratuita, y de código abierto para uso de la ciudadanía, estudiantes, autoridades locales, representantes de México en el exterior, empresarios y periodistas.

Visita la plataforma en https://datamexico.org/, suscríbete a nuestro boletín y síguenos en Twitter y Facebook para conocer nuestros nuevos conjuntos de datos y mejoras en DataMéxico.

Datos relevantes

/cms/uploads/image/file/599735/data_mexico_industriamanufacturera.JPG

En el primer trimestre de 2020, la Industria Manufacturera registró 4.56 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, realizada principalmente en CDMX, Nuevo León, Jalisco, Edomex y Veracruz.

/cms/uploads/image/file/599736/data_mexico_mineria.png

En el primer trimestre de 2020, Minería registró 496 mdd de Inversión Extranjera Directa neta. Las entidades con el mayor nivel de #IED fueron Durango, Tamaulipas, Guerrero, CDMX y Jalisco.