La Secretaría de Economía está conformada por:
1. Cuatro subsecretarías, una oficialía mayor y 31 unidades administrativas.
2. La integran 49 representaciones federales en el país, distribuidas en 32 delegaciones y 17 subdelegaciones.
3. Ocho representaciones comerciales en el extranjero, con sede en: Ginebra, Suiza; Bruselas, Bélgica; Washington, D.C., Estados Unidos de América; Ottawa, Canadá; Tokio, Japón; París, Francia; Montevideo, Uruguay, y en la República Popular China (Beijing/Hong Kong).
4. Órganos Administrativos Desconcentrados: Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM).
5. Entidades Paraestatales.
a) Organismos públicos descentralizados: Centro Nacional de Metrología (CENAM); Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); Servicio Geológico Mexicano (SGM); Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
b) Empresas de participación estatal mayoritaria: Exportadora de Sal, S.A. de C.V. (ESSA).
c) Fondos y fideicomisos: Fideicomiso de Fomento Minero (FIFOMI), ProMéxico.
Reglas de Operación
Consulta las secciones
- Organigrama
- Centro de Contacto Ciudadano
- Trabaja en la SE
- Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés
- Programa Sectorial y Programas Derivados del Plan Nacional de Desarrollo a cargo del Sector Economía
- Informes del Sector Economía
- Marco Jurídico y Marco Normativo
- Transversalidad de la Perspectiva de Género
- Convocatorias (Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales)
- Guía Simple de Archivo
- La Secretaría de Economía en el Diario Oficial de la Federación (DOF)
- Informe de actividades del Premio Nacional de Administración Pública 2017
- Gaceta SEr competente