Esta especialidad cuenta con el aval académico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El curso consta de 3 años y está dirigido a Cirujanos Dentistas. Ver tabla 1

 

   TABLA 1. PARA CURSO DE ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA

 

Curso de Especialidad

Profesor Titular

Ortodoncia

C.D.E.O. Ricardo Pérez Vega

 

PROCESO DE SELECCIÓN

 

Todos los trámites relacionados con la presente Convocatoria deben ser realizados PERSONALMENTE POR EL ASPIRANTE en la División de Enseñanza de Posgrado del Hospital General “Dr. Manuel Gea González” y consisten en:

  • DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR
  • CURRÍCULUM VITAE U HOJA DE VIDA
  • EXAMEN DE CONOCIMIENTOS
  • EXAMEN PSICOMÉTRICO 
  • ENTREVISTA

 

El aspirante tendrá que tener en cuenta lo siguiente:

  • Contar con Título Universitario, con un promedio general de 8.
  • Las fechas y horarios establecidos en esta convocatoria NO son modificables por ningún motivo.
  • En el proceso de selección se toma en cuenta toda la información entregada, así como los resultados de los exámenes, los cuales determinarán, quiénes serán aceptados para entrevista, a los cuales se les informará con anticipación por correo electrónico.
  • El aspirante que no cumpla con cualquiera de las etapas del proceso, no podrá continuar en la selección.

 

DOCUMENTACION A ENTREGAR EN EL HOSPITAL GEA

 

  • La Documentación (Lista de Requisitos-Ortodoncia) deberá ser  entregada PERSONALMENTE POR EL ASPIRANTE en la División de Enseñanza de Posgrado del Hospital Gea, en la fecha y horario correspondientes. TABLA 2. Fechas Relevantes Para Ortodoncia 
  • Deberá acomodarlos en el orden que se establece en la Lista de Requisitos-Ortodoncia y se integrará en un fólder tamaño carta con una pinza sujetadocumentos; deberá incluir también el currículum vitae (hoja de vida) y las constancias correspondientes.
  • En ningún caso se recibirá documentación incompleta o falsa.
  • Deberá acudir con cubreboca y con pluma de tinta azul para uso personal.
  • Presentar la Hoja de Información Personal impresa, llenada a mano con tinta azul y letra legible; deberá firmarla y anotar la fecha correspondiente.
  • Deberá adherir (pegar) una fotografía tamaño infantil, reciente, a color en la Hoja de Información Personal y otra en el Formato de Currículum Vitae (hoja de vida)
  • Una vez entregados sus documentos (papelería) NO se permitirá entregar adicionales.

 

El aspirante tendrá que descargar los siguientes documentos:

 

CURRICULUM VITAE (HOJA DE VIDA)

Consiste en la integración de su historial académico, trabajos de investigación y cursos de educación continua de los últimos 2 años.

  • El Currículum Vitae (CV) u hoja de vida , deberá reportarlo en el formato que descargó conforme a las instrucciones e incluir copia de los documentos probatorios en el orden que los anotó e integrarlos al final del formato de Currículum Vitae (las constancias no se deben repetir al describirlas, ni al adjuntarlas).
  • No se aceptarán si los presenta en otro formato de CV o tamaño diferente (todo es en tamaño carta); las constancias de cursos realizados en períodos diferentes al que se estableció no serán consideradas.
  • No se recibirán constancias originales.

 

EXAMEN PSICOMÉTRICO

El examen psicométrico se realizará de forma presencial en el Hospital Gea en la misma fecha del examen de conocimientos, por lo que es importante que se presente PUNTUALMENTE, el día y la hora que se indica. TABLA 2. FECHAS RELEVANTES PARA PARA CURSO DE ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA .

Nota: El examen psicométrico no es un examen diagnóstico; se realizará con la finalidad de conocer las potencialidades de los aspirantes a cursar la residencia médica en el Hospital Gea, así como detectar áreas de oportunidad. Esta evaluación forma parte de los requisitos del proceso de selección en este Hospital y el resultado “per se” no se considerará definitorio del ingreso.

 

EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

En este examen se exploran conocimientos adquiridos durante la carrera de cirujano dentista, así como algunos aspectos básicos de la especialidad de su interés. NO HAY UN TEMARIO DISPONIBLE NI GUÍAS. Presentarse puntualmente, el día y la hora que se indica en la TABLA 2. FECHAS RELEVANTES PARA PARA CURSO DE ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA  en la División de Enseñanza de Posgrado del Hospital Gea. 

Para poder realizar los exámenes (psicométrico y de conocimientos) el aspirante debe traer el siguiente material:

  • Cubreboca obligatorio
  • Identificación oficial (INE o cédula profesional o Pasaporte) para su ingreso al Hospital
  • Un lápiz del número 2 o 2 ½
  • Bolígrafo de tinta azul
  • 30 hojas blancas tamaño carta
  • Goma blanca
  • Sacapuntas
  • Tabla rígida para apoyarse (es obligatorio traerla porque NO hay disponibles para préstamo).

 

TABLA 2. FECHAS RELEVANTES PARA EL CURSO DE ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA

 

ESPECIALIDAD

FECHAS RELEVANTES

ENTREGA DE DOCUMENTOS

8:00 A.M. A 12:00 P.M

EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y PSICOMÉTRICO

7:30 A.M.

FECHA DE ENTREVISTA

 

Ortodoncia

22 al 26 de agosto, 2022

29 de agosto, 2022

23 de septiembre, 2022

8:30 hrs.

 

 

 

RESULTADOS DE ASPIRANTES SELECCIONADOS

Los aspirantes que resulten seleccionados para realizar la especialidad en Ortodoncia en el Hospital General Dr. Manuel Gea González serán publicados en la página electrónica www.hospitalgea.salud.gob.mx/ 

Los aspirantes que no resulten seleccionados serán informados mediante correo electrónico de posgradogea1@gmail.com, la fecha y horario en que podrán recoger su documentación en la División de Enseñanza de Posgrado del Hospital Gea. Considere que una vez que reciba el correo tendrá diez días hábiles para recoger su documentación, de lo contrario esta será destruida para protección de sus datos personales.

 

CURSO DE INDUCCIÓN PARA RESIDENCIAS MÉDICAS Y CURSOS DE POSGRADO

Todos los seleccionados (nacionales y extranjeros) para realizar la especialidad de ortodoncia en el Hospital Gea, deberán participar en el Curso de Inducción que se realizará del 13 al 17 de febrero de 2023. LA ASISTENCIA ES OBLIGATORIA, SIN EXCEPCIÓN.

NOTA: Se le invita a leer detenidamente esta convocatoria ya que en ella encuentra toda la información que necesita; sin embargo, si tuviera alguna duda, consulte el apartado de PREGUNTAS FRECUENTES.

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE

"Todos los datos que son obtenidos por la División de Enseñanza de Posgrado serán resguardados por esta Entidad y recibirán el tratamiento establecido por la Ley General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados" vigente.

"A fin de garantizar el uso de un lenguaje incluyente, se resalta que el lenguaje empleado en la presente Convocatoria no busca generar ninguna distinción ni marcar diferencias entre hombres y mujeres, por lo que las referencias o alusiones en la redacción hacia un género representan a ambos sexos".