Cada 6 se julio se celebra el Día Mundial de las Zoonosis, una jornada trascendental para recordar que la prevención de enfermedades en los animales no solo protege su salud y bienestar, sino que es uno de los pasos más efectivos que podemos dar para proteger la salud de las personas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) designó al 6 de Julio como el Día Mundial de las Zoonosis, en conmemoración a lo sucedido en el año 1885. Fue el 6 de julio de ese año cuando por primera vez fue aplicada la vacuna antirrábica en una persona por parte del Dr. Louis Pasteur y su equipo de colaboradores, se trataba del niño Joseph Meister de 9 años de edad, quien dos días antes fue agredido por un perro con rabia en la localidad de Meissengott causándole múltiples lesiones en brazos y piernas. La decisión fue motivada por la solicitud al Dr. Louis Pasteur por parte del médico que trató las heridas del niño y de la madre del menor. El niño no enfermó de Rabia al recibir la vacunación.
Recordar que atender las zoonosis es fundamental para proteger la salud humana, conservar la biodiversidad y promover una conciencia de prevención de este grupo de enfermedades transmisibles de los animales al ser humano.
Cartel día Mundial de las Zoonosis