Según la OMS medicina "complementaria" o "alternativa" se utilizan para referirse a un amplio grupo de prácticas sanitarias que no forman parte de la tradición de un propio país, o no están integradas en su sistema sanitario prevaleciente.
MARCO LEGAL Y NORMATIVO
- Ley marco en materia de medicinas complementarias Parlatino
- PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-017-SSA3-2018, Regulación de servicios de salud. Para la práctica de la acupuntura humana, métodos y técnicas relacionadas.
- Estrategia de la OMS sobre Medicinal Tradicional 2014-2023
- Resolución Nº 14 MCs Parlatino
- NOM 017 SSA3 2012 Acupuntura
![]() |
MEDICINAS COMPLEMENTARIAS
- Diplomado Herbolaria Prática Médica
- Recuperación histórica de la estrategia de modelos clínico terapeúticos y de fortalecimiento de la salud
- Los Paradigmas en la Salud
- Guía de implantación de Modelo de Fort de la Salud con comida, ejercicio y Buen Humor
- Modelo de Fortalecimiento de los Servicios de Salud con otros modelos médicos
- Acupuntura Criterios CIFRHS - CENETEC
- Acupuntura Guía Criterios Esenciales para el técnico Superior Universitario - CIFRHS
- Acupuntura Guía Criterios Esenciales para la licenciatura en acupuntura humana - CIFRHS
- Homeopatía Guía Metodología - CENETEC
- Currícula de la Lic. en Medicina Homeopática – CIFRHS
- Guía Criterios Esenciales para la licenciatura en Quiropráctica – CIFRHS
- Acupuntura Humana en México
- Biblioteca Virtual en Salud de la Red MTCI de las Américas
- Infografía de "DIFUSIÓN DEL HNH"
- Integración de las MTCI, con estrategias interculturales y de fortalecimiento de la salud, en respuesta ante el COVID-19 en México
- Estrategia Cuidando a los Cuidadores
![]() |