Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud
La Medicina Indígena Tradicional es la concreción de un cúmulo de saberes en torno a la salud y enfermedad que los pueblos indígenas originarios han acopiando y organizando a lo largo de su historia.
Estos conocimientos han sido ordenados en una visión del mundo (Cosmovisión) que pone énfasis en la totalidad de las cosas, en la relación de las personas y los seres vivos con la naturaleza, las divinidades, el cosmos y en el equilibrio entre diferentes elementos y conceptos que se manifiestan físicamente en el organismo y/o partes de él con procesos de frío o calor. Así se estructuró y se mantiene en un sistema determinado y complejo de atención a la salud que configura un modelo causal propio muy elaborado; una nosología que pone el acento en el equilibrio corporal y en la fuerza vital de los individuos; procedimientos diagnósticos complejos que obedecen a la misma racionalidad; así como un conjunto amplio de procedimientos terapéuticos que pretenden la restauración del equilibrio perdido en la persona, así como con las fuerzas sociales, naturales y divinas en las que se mueve. Este sistema ha organizado propuestas coherentes para interpretar las relaciones de los grupos humanos en sus actividades cotidianas, en el ámbito del trabajo, la producción de sus satisfactores materiales, sus actividades sociales, religiosas y de salud.
Infografía de Medicina Tradicional Indígena
Infografía: Medicina Tradicional Indígena Beneficios para la Salud
Infografía: Parteras Tradicionales Indígenas
Cartel de Medicina Tradicional Maya
- Modelo Fortalecimiento con Medicina Tradicional
- Manual: “Encuentros de enriquecimiento mutuo entre personal de salud y parteras tradicionales”
- "Fortalecimiento de los servicios de salud en la atención de las mujeres indígenas con parteras tradicionales."
- "Recuperación Histórica del programa de Medicina Tradicional"
MARCO LEGAL
- Marco Legal de los Derechos de los Pueblos Indígenas y de la Medicina Tradicional Indígena
- Ley marco de medicina tradicional. Parlatino
- Resolución Nº 13 MT Parlatino
- Marco legal de la partería tradicional
- Guía autorización parteras tradicionales
EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES CON LA MEDICINA Y LA PARTERÍA TRADICIONAL INDÍGENA
- Hospitales Integrales con la Medicina Indígena Tradicional
- Hospital Mixto de Jesús María
- CESA de Amealco, Querétaro
- Experiencias en el IMSS
- Otras manifestaciones de la Medicina Tradicional