Los certificados de hechos vitales están conformados por el certificado de nacimiento, de defunción y de muerte fetal y son expedidos por profesionales de la salud o personas autorizadas por la autoridad sanitaria competente.
Uno de los principales objetivos que persiguen los certificados de hechos vitales es generar estadísticas que permita analizar el comportamiento y dinámica de la población. Las estadísticas vitales se consideran elementos fundamentales para conocer la situación demográfica de un país, así como elementos indispensables para la planeación económica y social, identificando a los grupos demandantes de servicios médicos, de educación y vivienda, entre otros.
De acuerdo al Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, la Dirección General de Información en Salud es la instancia autorizada para establecer el diseño y contenido de los certificados de estadísticas vitales, así como controlar y supervisar, en colaboración con los Servicios Estatales de Salud, su distribución, registro y captación de sus registros.
- Certificado de Nacimiento- para conocer más sobre el certificado de nacimiento dar clic en el siguiente enlace: Certificado_Nacimiento
- Certificado de Defunción- para conocer más sobre el certificado de defunción dar clic en el siguiente enlace: Certificado_Defunción
- Certificado de Muerte Fetal- para conocer más sobre el certificado de muerte fetal dar clic en el siguiente enlace: Certificado_Muerte_Fetal