Ensenada, Baja California. La Secretaría de Marina informa que, el pasado 8 de junio, en el marco del Día Mundial de los Océanos, esta Institución, a través de la Segunda Región Naval, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Ensenada, en coadyuvancia con el Gobierno del estado de Baja California, la Subsecretaría de Turismo de la Secretaría de Turismo del Estado, diversas organizaciones y colegios, como representantes de la sociedad civil, dando continuidad al “Programa Limpiemos nuestros mares y costas”.

Dio la bienvenida a los presentes el Director General de ASIPONA Ensenada, Vicealmirante Joel Sandoval Gómez. Asimismo, el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), el Cap. Alt. Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, resaltó la importancia de impulsar el cuidado del ecosistema marino, que provee del 50% de oxígeno del planeta, por ello, la Secretaría de Marina a través de la CGPMM diseñó la “Estrategia de Descarbonización de Puertos”, que permite desde distintos frentes disminuir la huella de carbono derivada de las actividades portuarias.

Esta estrategia se enfoca en limpiar las playas para que, bajo el principio de una economía circular, podamos darle un fin responsable a los residuos y desechos que se recolecten, evitando así que sigan contaminando a los océanos.

Asimismo, integraron brigadas para realizar una limpieza masiva en los ríos Ensenada y El Gallo, así como a Playa Hermosa, en donde se recolectó un total de tres toneladas y media de basura. Entre los residuos recolectados se encontraron plásticos, botellas de PET, hule, unicel, microplásticos, llantas, colchones, etc.

En representación de la Gobernadora del Estado de Baja California, la Maestra Marina del Pilar Ávila Olmeda, asistió el Secretario de Gobierno del Estado, Maestro Alfredo Álvarez Cárdenas, quien hizo un llamado a la sociedad bajacaliforniana para cuidar los mares, ya que de su limpieza depende la subsistencia de múltiples especies. Asimismo, celebró esta iniciativa de sumar a jóvenes y niños en esta labor de limpieza.

Al concluir la recolección de residuos, se inauguró un pabellón sobre el Día Mundial de los Océanos, en él participaron diversas asociaciones y miembros de la comunidad portuaria. Y los niños participantes, tuvieron una práctica a bordo de un buque remolcador, en donde se brindaron pláticas sobre ecología y seguridad del barco.

De esta manera, la Secretaría de Marina refrenda su compromiso con el medio ambiente marino, para beneficio de México. 

                                                                                                                                                                                   --ooOoo--