La riqueza se genera a partir del trabajo, y por ello la garantía del trabajo debe ser clara, afirmó el Procurador General, Plácido Morales Vázquez en la inauguración del “Evento Anual 2025, año de riesgos y oportunidades en materia laboral”, en ese sentido, explicó que la discusión de la reducción de la jornada laboral debe ser a partir de un diálogo amplio entre trabajadores y empleadores.

Plácido Morales aseguró que a lo largo de la historia de nuestro país se han tenido distintas reformas en materia laboral, siendo la más significativa la de 2019, por ello destacó que el mundo contemporáneo se dirige a la reducción de 40 horas.

“En Europa no hay ni un país donde la jornada laboral sea mayor de 40 horas y la productividad no se ve afectada”, dijo el Titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo durante la inauguración del Evento organizado por De la Vega & Martinez Rojas, S.C.

Señaló que en una reforma tan importante como la de la reducción de la jorna da laboral se debe tomar en cuenta la opinión de ambas partes, agregó que el gobierno de la República, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se encuentra listo para escuchar a las dos partes, “no se toma una medida sin que se hayan atendido debidamente”, sostuvo.

El Procurador General precisó que con el nuevo modelo laboral las personas trabajadoras de México tienen un acceso más ágil a los sistemas de administración de justica. Además de la libertad sindical que es una demanda histórica, pues ahora la base trabajadora puede elegir a través del voto libre directo y secreto a sus dirigentes sindicales.

Agregó que el derecho a la libertad sindical está suscrito en el convenio 98 de la de la Organización Internacional del Trabajo, el cual señala el derecho de sindicación y de negociación colectiva.

ooo0000ooo