El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) presentó el libro Farmacorresistencia en la Epilepsia: de genes y moléculas, esto gracias a la colaboración científica entre México, Latinoamérica, Estados Unidos y Alemania.
La aportación de México para el estudio de la enfermedad se ha presentado en conjunto, es decir, es el fruto de un grupo multidisciplinario
que hace investigación básica, como el Departamento de Farmacobiología
del Cinvestav o el Centro Médico Nacional del IMSS, hasta quienes hacen investigación clínica y que ya trabajan en cirugía de epilepsia.
La publicación contiene 20 capítulos
donde expone qué es la epilepsia farmacorresistente y describe cómo el
trastorno genera cambios moleculares en el cerebro; también analiza las
modificaciones genéticas y celulares; después revisa su relevancia
social y económica; y finalmente presenta algunas estrategias no
farmacológicas que ayudan a reducir el padecimiento.
Fuente:
Cinvestav