La buena noticia es que, si actualmente tienes un empleo formal y cotizas para el IMSS, automáticamente cuentas con servicios de salud, una Cuenta Individual Afore para tu retiro, ¡pero también vas generando ahorros para adquirir una vivienda!  

/cms/uploads/image/file/963563/Subcuenta_infonavit_01_quien.jpg

Toma nota, el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es la encargada de administrar y gestionar tus ahorros para la vivienda, con el fin de otorgarte un crédito para la compra de una casa nueva o usada, construcción en terreno propio, remodelación, ampliación y mejora de tu hogar. Se conforma por las aportaciones que tus patrones generan mensualmente y entregan al instituto de forma bimestral, considerando el 5% de tu salario diario integrado. También administra las aportaciones extraordinarias que realices de manera personal para adquirir una propiedad.

/cms/uploads/image/file/963566/Subcuenta_infonavit_02_de_acuerdo.jpg

/cms/uploads/image/file/963565/Subcuenta_infonavit_03_fondo.jpg

Si en este periodo tu patrón realizó aportaciones por el 5% sobre tu salario diario integrado, cuentas con Fondo de Ahorro.

/cms/uploads/image/file/963559/Subcuenta_infonavit_04_subcuenta.jpg

Esta etapa abarca entre marzo de 1992 y junio de 1997, en donde los empleadores aportaron el 5% sobre tu salario diario integrado, en lo que se conoce como tu Subcuenta de Vivienda.

/cms/uploads/image/file/963560/Subcuenta_infonavit_05_subcuenta_97.jpg

Si has estado cotizando al IMSS a partir de julio de 1997 a la fecha, la empresa para la que trabajas realiza aportaciones del 5% sobre tu salario diario integrado en tu Subcuenta de Vivienda 1997.

 

Dependiendo de las fechas en que estuviste cotizando para el IMSS y el Infonavit, puedes tener recursos en uno, dos o los tres periodos. ¡Ojo! Si no solicitas tus ahorros de tu Subcuenta de Vivienda, podrás disponer del saldo al momento de obtener el derecho a una pensión o al cumplir 65 años.

/cms/uploads/image/file/963561/Subcuenta_infonavit_06_por_que_.jpg

Es necesario aclarar que las Afore no estamos encargadas del manejo, resguardo, ni de la administración de tus recursos para la vivienda; nosotros simplente reflejamos en tu estado de cuenta que te hacemos llegar cada cuatro meses el saldo que tienes en la Subcuenta de Ahorro para la Vivienda que nos proporciona el Infonavit.

Si al momento de pensionarte deseas solicitar la devolución del saldo de estas aportaciones, AFORE PENSIONISSSTE solicitará la devolución al Infonavit, ellos se encargarán de entregarte tu dinero.

/cms/uploads/image/file/963562/Subcuenta_infonavit_07_tienes.jpg

Comunícate con Infonavit, llama desde la Ciudad de México al 55 9171 5050 y desde el interior de la República 800 008 3900

Registrarte es simple y gratuito; solo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP, RFC y un correo electrónico.

También tienes la opción de visitar los quioscos de autoservicio del Infonavit, donde podrás consultar tu información de manera directa.

/cms/uploads/image/file/963564/Subcuenta_infonavit_08_yo_te_explico.jpg

Acércate a cualquiera de nuestros Centros de Atención al Público (CAP) para que nuestros asesores resuelvan tus dudas y puedas tomar las mejores decisiones para tu retiro. ¿Tienes alguna duda? #YoTeExplico

¡Recuerda! Todos nuestros trámites son gratuitos.

Recibe asesoría personalizada o agenda tu cita llamando al 55 5062 0555 desde la Ciudad de México, o al 800 400 1000 y 800 400 2000 desde el interior de la República, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 h y sábado de 08:00 a 16:00 h (horario de la Ciudad de México). 

Visita cualquiera de nuestros Centros de Atención al Público (CAP) de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 h; consulta las direcciones aquí https://bit.ly/3QMEL39.

Mándanos un WhatsApp al 55 5062 0555, escríbenos a los correosatencion@pensionissste.gob.mx o  atencioncomercial@pensionissste.gob.mx

 

Síguenos en nuestras redes sociales oficiales: 

 

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en https://www.gob.mx/consar