Para celebrar el 95° Aniversario de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Lotería Nacional develó el billete del Sorteo Superior No. 2830, con el que da testimonio de la sólida formación teórica y práctica que ofrece, con un enfoque interdisciplinario que permite a sus egresados dominar los principios económicos y comprender el contexto social, político y cultural en el que estos se desarrollan, además de ser un espacio que reúne a líderes, investigadores, académicos y profesionales comprometidos con el análisis y solución de los problemas económicos, tanto nacionales como internacionales.
En representación del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, el secretario de Servicio y Atención a la Comunidad, Fernando Macedo Chagolla, agradeció la emisión de un billete que muestra los 95 años de una de las carreras que define el rumbo de la sociedad, que surgió en un momento de crisis política, que afectaba a todos los sectores y donde ponderaba una amplia demanda académica, por lo que el 6 de enero de 1929 surge la primera convocatoria de ingreso a la licenciatura de Economía.
Macedo Chagolla recordó que la Facultad de Economía es uno de los pilares de la UNAM, que integra a una comunidad comprometida con la resolución de problemas económicos en el país y que genera productos académicos que contribuyen a la formación de calidad y amplia visión de sus egresados: "Hay que agradecer a su historia, a sus académicas y académicos, a sus alumnas y alumnos, quienes dan vida a estos pasillos gigantes, gracias por construir una gran Facultad", aseguró.
La directora de la Facultad de Economía de la UNAM, Lorena Rodríguez León, señaló que el billete conmemorativo es una distinción significativa para toda la comunidad universitaria, cuya importancia radica en la formación de economistas que juegan un papel fundamental para la sociedad, que conocen el contexto global para plantear propuestas que atiendan a los retos actuales.
Además, Rodríguez León mencionó que, como institución centenaria, la Lotería Nacional ha sido parte de la historia del país y, comparte con la Facultad el ser pioneras cada una en su ramo y agregó: “Los invito a que sigamos construyendo nuestra historia con esta mirada plural, esta mirada crítica que nos define y comprometida con las grandes causas del desarrollo nacional”.
En representación del director general de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, el gerente de la Coordinación de Asesores, Manuel Camacho Higareda resaltó que la entidad sigue manteniendo su misión de origen, ya que desde hace 254 años genera recursos que son destinados a atender a la población vulnerable, actualmente se ha enfocado en áreas de educación, salud e infraestructura.
Camacho Higareda expuso que con la gran cobertura que tiene la Lotería Nacional en todo el país, los billetes que ponen en alto el 95 Aniversario de la Facultad de Economía darán a conocer el impacto social que realiza en la formación de economistas y líderes para el país.
Invitó a comprar un cachito o un entero para tener la oportunidad de cambiar la suerte personal y, al mismo tiempo, realizar una acción solidaria con los connacionales, informó que para este Sorteo Superior No. 2830 hay un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series y una bolsa repartible es de 51 millones de pesos en premios, se realizará el 6 de diciembre a las 20 horas.
Se emitieron dos millones 400 mil cachitos para el Sorteo Superior No. 2830, salieron a la venta en más de 11 mil puntos en toda la República mexicana y en alegrialoteria.com. La celebración del sorteo se transmitirá en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.