La CLIDDA proporciona atención preventiva tanto a trabajadores de las diferentes dependencias gubernamentales como a jubilados y pensionados. Su objetivo es construir, como prioridad, una cultura de prevención a través de la identificación de factores de riesgo, la atención y la detección temprana de padecimientos principalmente crónico-degenerativos a través de un examen médico integral en personas aparentemente sanas.

¿En qué días atienden a los hombres?

martes y jueves a partir del 06 de febrero de 2025

Como hombre ¿En qué me beneficia acudir a CLIDDA?

🩺 Conocer mi estado de salud general

🩺 Identificar factores de riesgo para padecimientos:

▪️ Metabólicos (diabetes, enfermedad renal, gota, síndrome metabólico, alteraciones de

colesterol y triglicéridos)

▪️ Riesgo cardiovascular (enfermedad isquémica del corazón, hipertensión arterial)

▪️ Oncológicos (cáncer de próstata y pulmonar)

▪️ Osteoporosis

▪️ Algunas enfermedades de transmisión sexual (VIH, Hepatitis B y C)

▪️ Errores de refracción (miopía, astigmatismo, hipermetropía, presbicia)

▪️ Riesgo de glaucoma

▪️ Déficit auditivo

▪️ La atención preventiva y la detección temprana de padecimientos principalmente crónicos

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la CLIDDA?

  1. Ser trabajador en activo de la Administración Pública Federal.
  2. Cotizar al servicio médico del ISSSTE
  3. Tener de 25 años de edad o más
  4. Encontrarse aparentemente sano
  5. No estar siendo atendido en algún hospital
  6. No tener enfermedades infectocontagiosas agudas
  7. Estar dado de alta en su Clínica de Medicina Familiar

¿Cómo se puede solicitar una cita en la CLIDDA?

  1. A través de tu Dependencia ya sea por el área de recursos manos o representación sindical.
  2. De manera presencial en la CLIDDA: Av. Universidad 1321, Col. Axotla, Alcaldía Álvaro Obregón, cp. 01030, Ciudad de México.
  3. Vía telefónica al 5556624602 de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 horas.
  4. Y para Jubilados y pensionados a través de la ventanilla única del sistema SAIJUP.

¿Qué información o documentos se me van a pedir para realizar la cita?

▪️ Último talón de pago

▪️ CURP

▪️ Nombre de la clínica de medicina familiar en la que le dan servicio

▪️ Colonia y entidad federativa de donde vive el trabajador

▪️ Teléfono

▪️ Escolaridad

NOTA: Una vez realizada la programación se te indicarán las condiciones en las que deberás acudir a la CLIDDA y tienes que tomar en cuenta que se debe disponer de 2 días, en la primera visita se te harán los estudios y en la segunda se te entregarán los resultados en valoración médica.

¿Cuáles son los estudios que me harán?

🩸 Análisis Clínicos: biometría hemática completa, química sanguínea de 18 elementos, examen general de orina.

⚗️ Inmunología: antígeno prostático, virus de inmunodeficiencia humana (VIH) previa solicitud y consentimiento informado del derechohabiente, panel viral hepatitis b y c; acorde a resultados de laboratorio (PFH).

🩻 Radiología: tele de tórax y densitometría a mayores de 40 años así como ultrasonido prostático en caso de ser necesario.

📏 Antropometría

⚖️ Somatometría

👁️ Tonometría

👀 Agudeza Visual

👂 Audiometría

💓 Electrocardiograma

👨‍⚕️ Valoración Médica

🦷 Valoración Dental

NOTA: Para hombres se solicita escanear un código QR referente a sintomatología correlacionada con la próstata y en caso de detectar alguna alteración se les realiza el ultrasonido prostático.

¡No lo dejes para después, es tu salud, cuídala!

 

/cms/uploads/image/file/970196/pleca_redes.jpg

@ISSSTE_MX    @ISSSTE_mx    @issste.mx    ISSSTE MX    @issstemx