- Mexiquenses tienen una opinión positiva de las políticas públicas
Tecámac, Estado de México, 27 de febrero de 2024.- El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), en coordinación con el Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Tecámac, protege por la vía legal el patrimonio de 200 familias del poblado de San Pedro Atzompa, quienes contaron con el apoyo del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), uno de los 25 Proyectos Prioritarios del Gobierno de México.
Durante la entrega de documentos, el director del Insus, José Iracheta Carroll, reportó que se benefician a los 200 habitantes de las colonias El Tranquero, Santa Cruz y La Esmeralda y con estas acciones más familias mexiquenses dejan el rezago social y cuentan con certeza jurídica de su patrimonio.
“La entrega de escrituras garantiza el uso pleno y reconocido por la ley, que tienen las familias mexiquenses sobre su propiedad, quienes a partir de esta fecha obtendrán oportunidades de crecimiento. Durante la presente administración nos hemos dado a la tarea de elaborar proyectos de gestión del suelo, contenidos en la Política Nacional de Suelo, con los que se busca resolver el problema de la irregularidad, así las nuevas familias al momento de buscar un lugar para vivir, tendrán acceso a suelo y vivienda con un título de propiedad desde el principio”, dijo.
Durante su mensaje, el titular del Insus, reconoció y agradeció el apoyo prestado por el Gobierno del Estado de México, que encabeza Delfina Gómez Álvarez, en la construcción de un territorio más ordenado en el que las familias puedan gozar de los beneficios de vivir en una ciudad, gracias a la certeza jurídica, dignificando la calidad de vida de los mexiquenses; en el mismo acto dio las gracias a Mariela Gutiérrez Escalante, Alcaldesa de Tecámac por el trabajo conjunto que se ha desarrollado con su equipo para los trabajos de regularización en el municipio.
En representación de Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México; el secretario general, Horacio Duarte Olivares, calificó la entrega de escrituras como un acto sin precedentes, que genera una opinión positiva de las políticas públicas en favor de los mexiquenses.
Por su parte Mariela Gutiérrez Escalante, Alcaldesa de Tecámac, agradeció el esfuerzo de la Federación y Estado para asegurar el patrimonio de los tecamaquenses.
En el acto se contó con la asistencia y participación de Miguel Lona Hernández, Representante del Insus en el Estado de México.