• La escritura nos permite formar parte de la comunidad

San Luis de la Paz, Guanajuato, 30 de julio de 2024.- Termina la espera de años por sus títulos de propiedad de 82 familias de la colonia La Esperanza, municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato, como parte de las acciones que viene emprendiendo el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) con las autoridades del Ayuntamiento.

Los vecinos de la colonia La Esperanza, ya con sus escrituras en mano, se incorporan al ordenamiento urbano del municipio, además recibirán mejores y un número mayor de servicios para sus familias, mejorando notablemente la calidad su calidad de vida.

En su mensaje a los ludovinences, José Iracheta Carroll, director general del Inus, enfatizó que la angustia, el desgaste, la preocupación que presentaron las familias por años, incluso décadas, finalizó, ya que al recibir las escrituras de su casa proporciona un gran alivio, al saber que su propiedad está protegida por la ley, por lo que nadie puede ser molestado, ni invadido en su propiedad.

Iracheta Carroll pidió a los vecinos de La Esperanza cuidar sus escrituras, ya que contar con un lugar donde vivir, además de la tranquilidad que proporciona, es una de las cosas más importantes, ya que permite hacer una familia y formar parte de una comunidad.

Luis Gerardo Sánchez Sánchez, Alcalde de San Luis de la Paz, señaló a las familias la importancia de regularizar la propiedad, así como de acudir con las autoridades facultadas para hacer los trabajos de regularización, los cuales le darán como resultado la mejora de sus condiciones de vida.

En su visita por municipio ludovinence, el titular del Insus fue acompañado por Diego Hoshin López Vergara, Representante del Instituto en el Estado.