El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Dr. Víctor Manuel Villalobos Arámbula, realizó el lanzamiento del 2do Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad, que se realizará en octubre en Ciudad Obregón, Sonora y que tiene como objetivo general vincular actores claves con los desarrollos tecnológicos recientes para afrontar los retos climatológicos de la seguridad alimentaria y contribuir al bienestar de la población.

/cms/uploads/image/file/801458/2.jpg

Dijo también que este año se espera rebasar el éxito del Congreso del año pasado, ya que los temas son muy importantes para la agricultura del continente americano. “No podemos tener una visión por separado del agua, suelo y la agrobiodiversidad de forma independiente, tenemos que ver estos conceptos de forma integral para garantizar la seguridad alimentaria de la población actual y la del futuro. De esta forma lanzamos la convocatoria, la invitación a la comunidad científica para que participen en este importante Congreso”, dijo.

/cms/uploads/image/file/801459/13_-_copia.jpg

El Dr. Luis Ángel Rodríguez del Bosque, de la Dirección General del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) al hacer uso de la palabra,  señaló que entre los objetivos particulares se encuentran el compartir los conocimientos y la tecnología para enfrentar los efectos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad y la degradación de los recursos suelo y agua; Vincular a instituciones públicas y privadas de los países interesados en desarrollar nuevas alternativas a corto, mediano y largo plazo así como unir al sector productivo con profesionistas, investigadores y académicos para la captación de demandas y la adaptación y adopción de ofertas científicas y tecnológicas.

/cms/uploads/image/file/801460/16.jpg

Entre los participantes también estuvieron presentes, Diego Montenegro Ernst, representante en México y Coordinador Regional de Asuntos Especiales del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y Lina Pohl, representante de las 0rganizaciones Unidas para la alimentación y la agricultura; el Dr. Juan Antonio Villanueva Jiménez, Director General del Colegio de Postgraduados (COLPOS) entre otros.