La Sexta Comunicación Nacional de Cambio Climático aborda las circunstancias nacionales de México ante este fenómeno; incluye la actualización del Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero con estimaciones 1990-2015 y las rutas de mitigación para dar cumplimiento a las Contribuciones Nacionalmente Determinadas. Así mismo el documento contiene el marco conceptual para la evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático (Atlas Nacional de Vulnerabilidad al Cambio Climático) y el diseño de medidas de adaptación. Se identifica y analiza el financiamiento nacional e internacional para acciones de adaptación y mitigación y se da un panorama sobre la investigación, educación, formación y sensibilización del público sobre cambio climático. Además de los lineamientos establecidos por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), la Sexta Comunicación incluye los avances del país en la transición hacia una economía baja en carbono, la estimación de los costos de instrumentación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas de México la relación entre cambio climático, contaminación, salud, los Co-beneficios de la mitigación de los forzantes climáticos de vida corta y la Evaluación de la Política Nacional de Cambio Climático, entre otros.
Publicaciones Recientes
2024-10-25 20:34:00 -0600
2024-09-26 19:35:00 -0600
2024-08-23 12:48:00 -0600
2024-08-06 11:46:00 -0600
Sexta Comunicación Nacional ante la CMNUCC
Presentación de la Sexta Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático | 04 de diciembre de 2018
Sexta Comunicación
Imprime la página completa
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.