el Dr. Gabriel Ruíz Martínez, Subcoordinador de Posgrado y Educación Continua, expuso la mecánica de trabajo de la jornada estudiantil; mientras que la Dra. Liliana García Sánchez, tecnóloga de la Subcoordinación de Sistemas de Saneamiento y Reutilización de Aguas Residuales del IMTA, ofreció una conferencia magistral titulada “Tratamiento de aguas residuales en mega PTAR en México, estado actual y cumplimiento de la normatividad”.

/cms/uploads/image/file/941191/dia-del-posgrado-2025-04.jpg

Divididos en cinco aulas del plantel educativo, un total de 52  alumnos expusieron presentaciones de proyectos de investigación y evaluaciones de pertinencia.

/cms/uploads/image/file/941192/dia-del-posgrado-2025-01.jpg

Entre los diversos temas expuestos se encontraron la modelación hidrológica de cuencas, la remoción de metales en relaves mineros, el diseño de caudales ecológicos, el efecto del cambio climático en la disponibilidad hídrica, la seguridad hidrológica de presas, la prevención y mitigación de inundaciones, pronósticos de sequía, el tratamiento de lixiviados de rellenos sanitarios, avances del derecho humano al agua, granjas verticales, y gobernanza y gestión sustentable del agua, por mencionar solo algunos. Mediante sus presentaciones, los alumnos, con muestras de rigor investigativo y con calidad de exposición, dieron cuenta de los trabajos que desarrollan actualmente.

Para clausurar la jornada el director del IMTA, Dr. Adrián Pedrozo Acuña,  ofreció un discurso a los alumnos, profesores y demás asistentes. Es así que los posgrados de la UNAM y del IMTA contribuyen a la formación de recursos humanos altamente calificados para que nuevas generaciones de investigadores continúen atendiendo la problemática del agua en México y allende nuestras fronteras.

/cms/uploads/image/file/941265/dia-del-posgrado-2025-02.jpg

Ver galería