Hoy, el Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos ha declarado el tercer sábado de marzo de cada año como el “Día Nacional del Tequila”.
Dicha conmemoración se unirá a la difusión de las Denominaciones de Origen mexicanas como mecanismo para promover y seguir desarrollando la protección y consumo de productos nacionales en mercados internacionales. El tequila, como denominación de origen, es un producto mexicano de gran tradición y aceptación en el mercado nacional e internacional, elaborado a partir del agave azul o tequilana Weber.
En México, el Sistema de Propiedad Industrial protege la elaboración de productos a partir de métodos tradicionales vinculados a costumbres de zonas geográficas delimitadas y que se caracterizan por contener una importante carga histórica y cultural.
La denominación de origen y la indicación geográfica son bienes de dominio del poder público de la Federación y se reconocen a través de una declaratoria de protección emitida por el IMPI, que protegen generalmente productos agroalimentarios o manufacturados en México, tales como artesanías, bebidas típicas y productos del campo.
Conoce la publicación del DOF 29/05/2018:
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5524322&fecha=29/05/2018
¡Acércate al IMPI!