/cms/uploads/image/file/170924/foto_222_1382768351.jpg

Con la intención de congregar a los jóvenes líderes de las 32 entidades del país con actores globales que han transformado el orden mundial, inició el 25 de octubre, en el Centro de Congresos de Querétaro, la cumbre “Un Millón de Jóvenes por México Agentes de Cambio”.

Dicha cumbre es una red nacional de jóvenes que mantiene una interlocución con el gobierno para impulsar una agenda a favor de la juventud mexicana e interrelacionará con proyectos de mayor impacto social del país, dando lugar a la construcción de una red nacional de liderazgos efectivos.

José Calzada Rovirosa, gobernador de Querétaro, invitó a los jóvenes a compartir ideas, intercambiar experiencias y aprovechar al máximo el encuentro, que convocó a 26 ponentes de 16 países.

“Jóvenes, este es un evento para ustedes; el gobierno únicamente quiere ser facilitador para que ustedes se reúnan y aprendan de las buenas experiencias de los demás. En todos los estados, por mayores que sean los problemas, también hay grandes oportunidades”, señaló.

El gobernador explicó que la cumbre “Un Millón de Jóvenes por México” busca reunir a los jóvenes y externarles la importancia que representan para el país. “Les decimos hoy que Querétaro conspira para tener un mejor país”, dijo el Ejecutivo estatal.

Por su parte, José Manuel Romero Coello, director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), reconoció la labor que se realiza en la entidad a favor de la juventud, porque “para el Gobierno de la República la juventud es una prioridad”.

Destacó que el gobernador José Calzada Rovirosa cree en el potencial de la  juventud, como lo demuestran la elevación del Instituto de la Juventud a rango de Secretaría,  y segundo, cree en los jóvenes porque apoya iniciativas como esta”, mencionó.

El titular del Imjuve comentó que se han realizado 9 de los 32 foros estatales de la Consulta Nacional Juvenil para elaborar el Projuventud 2014-2018, “en Hidalgo, Guanajuato, Sonora, Oaxaca, Puebla, Coahuila, Michoacán, Distrito Federal y Nuevo León”.

Explicó que los foros iniciaron el 19 de septiembre y concluirán el 19 de diciembre, para tomar en cuenta las opiniones de los jóvenes y definir las acciones que contendrá el Projuventud, cuyos resultados serán publicados el 30 de abril de 2014.

Agregó que el Foro Querétaro de la consulta se realizará a mediados de noviembre y los invitó a participar a través de la página www.projuventud.mxdonde pueden responder en línea. Asimismo, comentó que se realizará una consulta móvil en la que promotores del Instituto llegarán a lugares de difícil acceso.

Cabe destacar que esta cumbre es un espacio en el que los jóvenes se reunen con reconocidos líderes mundiales en conferencias magistrales y talleres que buscan fortalecer las habilidades de los participantes para desarrollar proyectos sociales estratégicos de alto impacto.

Al término de la cumbre, se dará seguimiento al progreso de los jóvenes participantes, vinculándolos, capacitándolos y respaldándolos. El evento concluirá con el establecimiento de un consejo integrado por un representante de cada estado que dará seguimiento de proyectos sociales.

En el evento, encabezado por José Calzada Rovirosa, gobernador de Querétaro, estuvieron presentes José Manuel Romero Coello, titular del Imjuve; Andrea Spínolo Prieto, secretaria de la Juventud de Querétaro; Armando Regil Velasco, presidente de “Un Millón de Jóvenes por México”; Federico Quinzaños Rojas, coordinador de Relaciones Internacionales e Innovación Gubernamental, entre otros.

 

México, D. F., a 25 de octubre de 2013.
Núm. IMJUVE /2013- B 72