Se puede considerar como un fenómeno de violencia escolar entre pares a través del uso del Internet y los diversos medios interactivos existentes: tecnologías digitales y dispositivos móviles, que se caracteriza por el envío de mensajes de naturaleza intimidante o amenazante.
Puedes identificar un caso de “Ciberbullying” cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otra mediante internet, teléfonos móviles, consolas de juegos o el uso de otras tecnologías.
¿Cómo se manifiesta el ciberacoso escolar?
- Publicar una imagen comprometida (real o retocada) de otra persona tratando de avergonzarla en su círculo de amistades.
- Dar de alta con sus datos (incluida una foto) a la víctima en una web para votarla a la persona más fea, menos inteligente, etc.
- Crear un falso perfil en nombre de la víctima en un foro o web para escribir en primera persona cosas vergonzosas.
- Hacer circular falsos rumores sobre malos comportamientos de la víctima para conseguir que otros usuarios también se enfaden.
- Enviar mensajes (email, sms, etc) amenazando a la víctima.
- • Perseguir y acechar a la víctima en los foros y comunidades que se frecuentan.
¿Cómo podemos prevenir el ciberacoso?
- Sensibilizarlos sobre su imagen en Internet, respetando a los demás y a sín mismos.
- Concientizarlos que compartir fotos o videos íntimos puede poner en riesgo su reputación, haciéndolos vulnerables a conductas antisociales como el acoso cibernético o ciberbullying.
- Educar que si identifican publicaciones que puedan perjudicar la imagen de alguien más, ¡que no las compartan!.
- Mantener permanente comunicación con los menores de edad para que se acerquen a ti cuando alguien los moleste en internet
- Hablar con los menores de edad sobre el tema e identificar cuáles son su dudas.
- Si reciben correos o mensajes insultantes, deben bloquear la comunicación con el usuario y guardar evidencia de la misma para denunciar.
- Como padre o madre de familia debes conocer cómo puedes denunciar
¿Has sido víctima de algún delito cibernético? Llama al 088, tu reporte es seguro y confidencial.
Contacto Ciudadano de la Guardia Nacional.
Sigue nuestras recomendaciones a través #InternetSeguroParaTodasYTodos y compártelo para fomentar el uso responsable del Internet.