Sitio de Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías
OBJETIVOS
Esta vertiente beneficia a grupos de personas artesanas que están ubicados en destinos turísticos, pueblos mágicos o bien en entidades federativas con alta densidad artesanal, a través de un proyecto integral.
CARACTERÍSTICAS DEL APOYO
Esta vertiente beneficia anualmente a grupos de personas artesanas, a través de un
proyecto integral de intervención que comprende, la realización de las acciones de
formación y desarrollo (capacitación) remodelación del área
de sanitario, de
producción y de servicios, así como la creación de espacios para exhibición y venta
de la obra artesanal, señalización de talleres y material promocional, necesarias para
su inserción en el mercado de la promoción turística que realiza el
Gobierno de la
República.
Estos grupos deben estar ubicados en destinos turísticos, pueblos mágicos o bien en
entidades federativas con alta densidad artesanal, propicios de ofrecer obras
artesanales a los turistas nacionales e internacionales.
CARACTERÍSTICAS DEL APOYO
CARACTERÍSTICAS DEL RECURSO | MONTO APLICABLE |
---|---|
ANUAL | Hasta $70,000.00 (Setenta mil pesos 00/100 M.N.)* |
EL APOYO PODRÁ SER DE: | DESTINADO A |
---|---|
Hasta un 70% | En el mejoramiento de los espacios físicos del taller artesanal que estén destinados a ofrecer la experiencia turística. |
Hasta un 30% | En el pago de la capacitación y/o evaluación necesarias para la obtención del Distintivo Moderniza Artesanal que permite la inserción de los talleres en las cadenas turísticas. |
Hasta un 10% | En el rubro de señalización de talleres y material promocional |
Dicho Distintivo lo otorga FONART
-
SECTUR, como resultado de la
implementación de la capacitación a los artesanos beneficiarios
Una vez que el proyecto fue aprobado por el COVAPA, se dividirá el recurso en
ministraciones y la entrega de éste estará sujeta al avance del proyecto.