El registro se hace únicamente en la página oficial de Financiera para el Bienestar que a continuación se menciona:
https://finabien.gob.mx/credito-solidario/
Este registro no se realiza en las ventanillas de las sucursales de FINABIEN ni a través de redes sociales.
Recuerda que el trámite es personal y gratuito
No hagas caso a falsas ofertas de condonación y otorgamiento de apoyos económicos
Considera lo siguiente:
ANTES de registrarte es importante que tengas a la mano, en formato PDF o JPG, los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, INAPAM, cédula profesional con fotografía).
- CURP.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad (recibo de impuesto predial, luz, gas, televisión de paga, internet, teléfono, agua o Carta de radicación o de residencia a nombre de la persona acreditada, expedida por el gobierno estatal, municipal o similar conforme a su ámbito territorial.
- Score de Buró de Crédito (Mi Score) o Círculo de Crédito (Credit Score). No aplica para Personas Beneficiarias que cumplieron con la totalidad de sus pagos de TANDAS o CAP.
DURANTE el registro, se recomienda utilizar una computadora de escritorio y seguir las indicaciones del Instructivo.
DESPUÉS del registro, revisa tu correo electrónico. Llegará una notificación de que tu solicitud fue recibida. El correo electrónico proporcionado será el único medio por el cual recibirás información sobre el estatus de tu solicitud.
https://finabien.gob.mx/credito-solidario/
financieraparaelbienestar.gob.mx
Síguenos en redes institucionales:
Facebook: Financiera para el Bienestar
Twitter: @FINABIENMex
YouTube: @FINABIEN
Instagram: FINABIENmex
Financiera para el Bienestar
Nos transformamos para darte más