En años recientes la DGP ha implementado acciones que la consolidan como el eje institucional del libro y la lectura, cuyas publicaciones sirven de base para los programas de fomento a la lectura y la promoción editorial nacional, destinadas a un abanico de públicos distintos.
La DGP cuenta con dos tipos distintos de publicaciones: 1) las propias, realizadas de forma integral en la DGP, y 2) las adquisiciones y las coediciones. Estas últimas parten de una convocatoria encaminada a fortalecer a las editoriales mexicanas y a contribuir a la cultura nacional con la publicación de una oferta amplia y plural de obras; todo esto, por medio del establecimiento de reglas claras de operación para compartir tareas y/o presupuestos con otras instituciones, órganos de la misma Secretaría de Cultura o casas editoriales particulares. Igualmente, además de las obras publicadas por primera vez, se realizan reimpresiones o nuevas ediciones de obras que pertenecen al catálogo de la Dirección.
Dentro de las publicaciones editadas por la DGP, destacan las colecciones: Cien de México, de Iberoamérica y del Mundo, obras clásicas acerca de la historia e historiografía, así como la evolución de las sociedades y sus culturas; Clásicos para hoy, ofrece a todos los lectores, en especial a las nuevas generaciones, la mejor literatura mexicana, iberoamericana y mundial; Círculo de Arte, biblioteca básica que abarca las distintas vertientes del arte producido en México desde la época precolombina hasta la actualidad; así como las dedicadas a niños y jóvenes: Este cuento no ha acabado, Caja Negra, Caja Chica y Caja de Herramientas.
Publicaciones Recientes
2023-07-10 13:56:00 -0600
2023-05-26 17:51:00 -0600
2023-04-13 12:46:00 -0600
2023-04-05 17:03:00 -0600
2023-03-04 10:08:00 -0600
Programa editorial
El programa editorial de la Dirección General de Publicaciones (DGP) está dirigido a promover iniciativas destinadas a fomentar la lectura, impulsar la labor de los escritores y contribuir en el desarrollo de la industria del libro en México
Secretaría de Cultura | 03 de marzo de 2016

Programa editorial
Imprime la página completa
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.