México está integrado por más de 70 etnias indígenas y 350 dialectos, lo que se ve enriquecido por la presencia de inmigrantes (UNAM, 2019). Esto lo convierte en un país multicultural y multiétnico donde la pluralidad de identidades son el origen de intercambios que, por un lado, dan las pautas para el de desarrollo económico, intelectual, moral y social, y por el otro, favorecen el reconocimiento y respeto de la diversidad cultural, es decir, de las múltiples formas en que se expresan las culturas de los grupos y sociedades.
Así, toda persona debe poder expresarse en la lengua que desee y en particular en su lengua materna; recibir educación y formación de calidad que respete plenamente su identidad cultural; participar en la vida cultural que elija y ejercer sus propias prácticas culturales (UNESCO, 2001).
Con lo anterior, es necesario que el abordaje de la Educación Integral en Sexualidad (EIS) se cimente en los principios de la perspectiva de interculturalidad como una herramienta que promueva la construcción de espacios de convivencia, participación y reflexión sobre las diferencias culturales en relación con la sexualidad.
La EIS debe ser culturalmente relevante y adecuada al contexto de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Esto implica que todo ejercicio pedagógico debe reconocer y valorar los elementos propios de la cultura para planear cualquier proceso de enseñanza y de aprendizaje.
Este decálogo tiene como objetivo que el personal docente y agentes educativos cuenten con recomendaciones, herramientas y propuestas para el abordaje de la EIS como una herramienta que promueva la construcción de espacios de convivencia, participación y reflexión sobre las diferencias culturales en relación con la sexualidad.
Consúltalo y aborda la EIS promoviendo entornos pedagógicos que respeten la diversidad cultural de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Fuentes de Consulta
UNAM. (2019). Los Mexicanos que nos dio el mundo. https://lc.cx/x23MXG
UNESCO. (2001). Declaración universal sobre la diversidad cultural. https://lc.cx/0q95I2
UNESCO. (2005). Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales. https://lc.cx/xBp8eT