Guía de Pesca Deportiva

Consulta reglamentación, prestadores de servicios y sitios de pesca.

Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca | 21 de mayo de 2016

Síntesis de la reglamentación para la práctica de la pesca deportiva en México

En México se destinan exclusivamente a la pesca deportiva, dentro de una franja de 50 millas náuticas contadas a partir de la línea de base desde la cual se mide el Mar Territorial, un total de 6 especies: 3 denominadas como "picudos" (Marlin; Pez Vela y Pez Espada) además del Sábalo, Pez Gallo y Pez Dorado.

Queda Prohibido realizar actos de pesca comercial al amparo del permiso de pesca deportiva o simular actos de pesca deportiva con el propósito de lucro. Se prohíbe también el desembarco de ejemplares fileteados y sólo podrán destinarse a su consumo doméstico o para su montaje en taxidermia.

Es obligación del pescador deportivo contar con su permiso de pesca deportiva, los que se expedirán a personas físicas nacionales o extranjeras.

El pescador deportivo debe respetar las disposiciones federales en cuando a tallas mínimas, vedas y sólo podrá utilizar caña o línea con anzuelo, con carnada o señuelo.

Los prestadores de servicios están obligados a presentar BITÁCORAS DE PESCA:

Los límites de captura son 5 ejemplares diarios por pescador en aguas continentales y 10 en aguas marinas, con la siguiente composición por especie:

No más de cinco de una misma especie.

Cuando se trate de Marlin, Pez Vela, Pez Espada y Tiburón, el límite máximo por pescador y día será de un solo ejemplar, el cual será equivalente a cinco de otras especies.

En el caso de Sábalo, Pez Dorado o Pez Gallo, el límite máximo será de dos ejemplares los que también serán equivalentes a cinco organismos.

Para mayor detalle de la nueva reglamentación para la práctica de la Pesca Deportiva en México ver: 
NOM-017-PESC-DOF (PDF )
Norma Oficial Mexicana MOD-NOM-017-PESC-1994.

Cuadro comparativo sobre las diferencias entre la NOM-017-PESC-1994 y La Modificación NOM-017-PESC-1994: 
CUADRO-DIF-NOM (PDF )
Diferencias entre la Nueva NOM-017 y la NOM-017-PESC-1994.

 

Contesta nuestra encuesta de satisfacción.
¿Cómo fue tu experiencia en gob.mx?

Imprime la página completa

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.