La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), por más de dos décadas, han llevado a cabo una sinergia ejemplar para la protección del patrimonio natural de México, dando resultados positivos en la conservación de los ecosistemas, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la mejora de las condiciones de vida de las comunidades que habitan en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus alrededores.

/cms/uploads/image/file/945702/WhatsApp_Image_2024-11-14_at_1.13.39_PM_Anuar_Callejas_-_copia.jpeg

Entre las tareas esenciales desempeñadas se incluyen la educación ambiental, monitoreo de especies, combate de incendios forestales y fortalecimiento de capacidades locales, entre otras, garantizando la conservación de los recursos naturales.

/cms/uploads/image/file/945701/JRPV_Chinantla__2__Jose_Prisciliano_-_copia.jpeg

En este contexto, la plantilla del Proyecto PNUD Sinergia+ participó en la plática de “Seguridad”, impartida por Goretty Miranda, Asociada de Seguridad de la Oficina de País PNUD México. Durante la sesión, las y los consultores recibieron información clave sobre las medidas de seguridad que deben aplicar al realizar sus labores y misiones, fortaleciendo su capacidad para desempeñar sus funciones de manera eficiente y segura en las ANP.

La seguridad en campo es fundamental para las actividades que desarrolla el personal del proyecto, quienes trabajan en la conservación de los ecosistemas y en el fortalecimiento de las comunidades locales.

/cms/uploads/image/file/945703/Capacitaci_n_Alturas_Jose_Hernandez_-_copia.jpeg

Asimismo, se realizó la entrega de uniformes al personal de Sinergia+. Con esta medida se fortalece su sentido de pertenencia y la colaboración con las acciones que lleva a cabo la Conanp.

/cms/uploads/image/file/945700/IMG_2154_Alexandra_Torres_Rod_-_copia.JPG

Con estas actividades, el Proyecto PNUD Sinergia+ reafirma su compromiso de seguir trabajando en coordinación con la Conanp para enfrentar los retos actuales de conservación, a la vez de fortalecer la capacidad institucional y operativa de las ANP en beneficio de todos.

/cms/uploads/image/file/945704/VERIFICACI_N_DE_SOBREVIVENCIA_DE_UNA_REFOREST_Maykol_De_Jesus_-_copia.jpg

#SomosNaturaleza