- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Reserva de la Biosfera, la región conocida como Piaxtla - Tayoltita, con una superficie total de 788,380-02-99.52 hectáreas, ubicada en el municipio de San Ignacio, en el estado de Sinaloa y en el municipio de San Dimas, en el estado de Durango
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Reserva de la Biosfera Piaxtla - Tayoltita
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Reserva de la Biosfera, el sitio conocido como Sierra Tecuani, con una superficie total de 348,140-97-37.42 hectáreas, ubicada en los municipios de San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso, Técpan de Galeana, Coyuca de Catalán y Atoyac de Álvarez, en el estado de Guerrero
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Reserva de la Biosfera Sierra Tecuani
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Parque Nacional, el sitio conocido como Nuevo Uxmal, con una superficie total de 2,031-53-82.62 hectáreas, ubicada en el municipio de Santa Elena, en el estado de Yucatán y el municipio de Calkiní, en el estado de Campeche
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Parque Nacional Nuevo Uxmal
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna, el sitio conocido como Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, con una superficie total de 215-70-69.23 hectáreas, ubicado en el municipio de San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Área de Protección de Flora y Fauna Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna, el sitio conocido como Leona Vicario, con una superficie total de 2,387-76-73.52 hectáreas, ubicada en los municipios de Solidaridad y Cozumel, en el estado de Quintana Roo
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Área de Protección de Flora y Fauna Leona Vicario
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Santuario, el sitio conocido como Playas del Totonacapan, con una superficie total de 81-90-04.67 hectáreas, ubicado en los municipios de Cazones de Herrera, Papantla y Tecolutla, en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Santuario Playas de Totonacapan
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Santuario, el sitio conocido como Cotorra Serrana Occidental, con una superficie total de 418-66-39.99 hectáreas, ubicado en el municipio de Madera, en el estado de Chihuahua
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Santuario Cotorra Serrana Occidental
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna, la región conocida como Semidesierto Zacatecano, con una superficie total de 218,570-39-36.12 hectáreas, ubicada en los municipios de Mazapil, Concepción del Oro y El Salvador, en el estado de Zacatecas
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Área de Protección de Flora y Fauna Semidesierto Zacatecano
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Parque Nacional, el sitio conocido como Carmen Serdán, con una superficie total de 198-61-13.43 hectáreas, ubicada en el municipio de Xicotepec de Juárez, en el estado de Puebla
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Parque Nacional Carmen Serdán
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Parque Nacional, el sitio conocido como Zona Marina de la Isla Isabel, con una superficie total de 31,695-85-85.66 hectáreas, ubicada en el Golfo de California
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Parque Nacional Zona Marina de la Isla Isabel
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Recursos Naturales, el sitio conocido como Tlachinoltepetl, con una superficie total de 1,185-61-00.56 hectáreas, ubicada en los municipios de Chocamán y Coscomatepec, en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Área de Protección de Recursos Naturales Tlachinoltepetl
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Santuario, el sitio conocido como Playa Platanitos, con una superficie total de 94-93-75.12 hectáreas, ubicado en el municipio de Compostela, en el estado de Nayarit
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Santuario Playa Platanitos
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Santuario, el sitio conocido como Playa Chenkan, con una superficie total de 39-55-59.96 hectáreas, ubicado en el municipio de Champotón, en el estado de Campeche
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Santuario Playa Chenkan
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Recursos Naturales, la región conocida como Ríos y Montañas de la Comarca Lagunera, con una superficie total de 199,387-67-44.76 hectáreas, ubicada en los municipios de Lerdo, Nazas, Mapimí, Cuencamé y Gómez Palacio, en el estado de Durango
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Área de Protección de Recursos Naturales Ríos y Montañas de la Comarca Lagunera
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna, la región conocida como Canoas, con una superficie total de 20,416-65-03.39 hectáreas, ubicada en los municipios de Coquimatlán, Manzanillo y Minatitlán, en el estado de Colima
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Área de Protección de Flora y Fauna Canoas
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna, el sitio conocido como Manglares de Puerto Morelos, con una superficie total de 1,091-56-91.36 hectáreas, ubicada en el Municipio de Puerto Morelos, en el estado de Quintana Roo
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Puerto Morelos
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Santuario, el sitio conocido como Barra de la Cruz-Playa Grande, con una superficie total de 56-19-13.67 hectáreas, ubicado en el municipio San Pedro Huamelula, en el estado de Oaxaca
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Santuario Barra de la Cruz-Playa Grande
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Santuario, el sitio conocido como Playa Morro Ayuta, con una superficie total de 90-69-28.79 hectáreas, ubicado en los municipios de San Pedro Huamelula y Santiago Astata, en el estado de Oaxaca
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Santuario Playa Morro Ayuta
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Santuario, el sitio conocido como Playa Lechuguillas, con una superficie total de 147-14-33.49 hectáreas, ubicado en los municipios de Vega de Alatorre y Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, en el estado de Veracruz
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Santuario Playa Lechuguillas
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Santuario, el sitio conocido como Playa El Verde Camacho, con una superficie total de 128-48-02.40 hectáreas, ubicado en los municipios de Mazatlán y San Ignacio, en el Estado de Sinaloa
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Santuario Playa El Verde Camacho
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Parque Nacional, el sitio conocido como Tangolunda, con una superficie total de 110-32-95.37 hectáreas, ubicado en el municipio de Santa María Huatulco, en el estado de Oaxaca
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Parque Nacional Tangolunda
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Santuario, el sitio conocido como Playa Cahuitán, con una superficie total de 261-07-65.30 hectáreas, ubicado en los municipios de Santiago Tapextla, Santo Domingo Armenta y Santiago Pinotepa Nacional, en el estado de Oaxaca
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Santuario Playa Cahuitán
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende modificar el Decreto por el que se declara la Reserva de la Biosfera Calakmul, ubicada en los Municipios de Champotón y Hopelchem, en el estado de Campeche, publicado los días 23 y 26 de mayo de 1989
- Estudio previo justificativo para la modificación de la declaratoria del área natural protegida Reserva de la Biosfera Calakmul
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna, el sitio conocido como Balam Kin, con una superficie total 115,658-24-74.86 hectáreas, ubicado en los municipios de Calakmul, Hopelchén, Champotón y Escárcega, en el estado de Campeche
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Área de Protección de Flora y Fauna Balam Kin
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Reserva de la Biosfera, el sitio conocido como Balam Kú, con una superficie total de 463,441-75-97.31 hectáreas, ubicada en los municipios de Calakmul, Escárcega y Candelaria, en el estado de Campeche
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Reserva de la Biosfera Balam Kú
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Parque Nacional la región denominada San Quintín, con una superficie total de 86-60-55.02 hectáreas, ubicada en el municipio de San Quintín, en el estado de Baja California
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Parque Nacional San Quintín
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Parque Nacional la región denominada Loreto II, con una superficie total de 6,217-66-58.68 hectáreas, ubicada en el municipio de Loreto, en la porción centro-este del estado de Baja California Sur
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Parque Nacional Loreto II
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna la región denominada Hermenegildo Galeana, con una superficie total de 282-50-16.43 hectáreas, ubicada en la porción sur del municipio de Zihuatanejo de Azueta, en la localidad de Ixtapa, en el estado de Guerrero
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Área de Protección de Flora y Fauna Hermenegildo Galeana
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Parque Nacional la región denominada Vicente Guerrero, una superficie total de 725-01-62.92 hectáreas, ubicada en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, entre las localidades de San José de Ixtapa e Ixtapa- Zihuatanejo, en la región de Costa Grande del estado de Guerrero
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Parque Nacional Vicente Guerrero
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Parque Nacional la región denominada Huatulco II, con una superficie total de 2,261-75-19.69 hectáreas, ubicada en el municipio de Santa María Huatulco, en el estado de Oaxaca
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Parque Nacional Huatulco II
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Parque Nacional la región denominada Ricardo Flores Magón, con una superficie total de 1,801-39-97.81 hectáreas, ubicada en los municipios de Santa María Huatulco y San Miguel del Puerto, en el estado de Oaxaca
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Parque Nacional Ricardo Flores Magón
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna la región denominada Bajos de Coyula, con una superficie total de 1,934-63-03.03 hectáreas, ubicada en los municipios de Santa María Huatulco y San Pedro Pochutla, en el estado de Oaxaca
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Área de Protección de Flora y Fauna Bajos de Coyula
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna la región denominada Playa Delfines, con una superficie total de 4-88-28.17 hectáreas, ubicada en la zona hotelera de Cancún, en el municipio de Benito Juárez, en el estado de Quintana Roo
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Área de Protección de Flora y Fauna Playa Delfines
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna la región denominada San Buenaventura, con una superficie total de 37-90-64.53 hectáreas, ubicada en el municipio de Benito Juárez, en el estado de Quintana Roo
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Área de Protección de Flora y Fauna San Buenaventura
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Parque Nacional la región denominada Nopoló, con una superficie total de 2,085-80-81.03 hectáreas, ubicada en en el municipio de Loreto, en la porción centro-este del estado de Baja California Sur
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Parque Nacional Nopoló, Baja California Sur
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna la región conocida como Cenote Aerolito, con una superficie total de 10-19-91.13 hectáreas, en el municipio de Cozumel, en el estado de Quintana Roo
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Área de Protección de Flora y Fauna Cenote Aerolito, Quintana Roo
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna la región conocida como Jacinto Pat, con una superficie total de 17-14-34.80 hectáreas, en el municipio de Benito Juárez, en el estado de Quintana Roo
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Área de Protección de Flora y Fauna Jacinto Pat
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna la región conocida como Juan M. Banderas, con una superficie total de 2,489-23-70.42 hectáreas, en el municipio de Escuinapa, al suroeste de la ciudad de Escuinapa, en el estado de Sinaloa
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Área de Protección de Flora y Fauna Juan M. Banderas
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Reserva de la Biosfera la región denominada Wanha’, con una superficie total de 38,255-64-17.76 hectáreas, ubicada en el Río San Pedro en los municipios de Balancán y Tenosique, en el Estado de Tabasco
- Estudio previo justificativo para el establecimiento del área natural protegida Reserva de la Biosfera Wanha’, Tabasco
- AVISO mediante el cual se informa al público en general que está a su disposición el estudio previo realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende modificar el Decreto por el que se establece como zona de Refugio Submarino de Flora, Fauna y Condiciones Ecológicas del Fondo, la ubicada en Cabo San Lucas, de la costa del Territorio de la Península de Baja California
- Estudio Previo Justificativo para modificar el Decreto por el que se establece como zona de Refugio Submarino de Flora, Fauna y Condiciones Ecológicas del Fondo, la ubicada en Cabo San Lucas, de la costa del Territorio de la Península de Baja California
- Estudio Previo Justificativo para la declaratoria como Área Natural Protegida del Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar, localizada en el Municipio de Tulum, en el Estado de Quintana Roo
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como Área Natural Protegida con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna, la región conocida como Jaguar, con una superficie total de 2,258-20-75.56 hectáreas, ubicada en el Municipio de Tulum, en el Estado de Quintana Roo
- Estudio Previo Justificativo para la declaratoria del Área de Protección de Recursos Naturales Lago de Texcoco. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio previo justificativo realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Recursos Naturales, la región conocida como Lago de Texcoco, con una superficie total de 14,000.38 hectáreas, ubicada en los municipios de Texcoco, Ateneo, Chimalhuán, Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl en el Estado de México
- Estudio Previo Justificativo para la modificación del Decreto del Área Natural Protegida Santuarios Playas Tortugueras
- AVISO publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de junio de 2018 referente a la modificación del Decreto de 1986 de Playas Tortugueras
- AVISO por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de área de protección de flora y fauna, la región conocida como Monte Mojino.
- Estudio previo justificativo para el establecimiento como área natural protegida el Área de Protección de Flora y Fauna Monte Mojino, localizada en los municipios de Rosario y Concordia, en el estado de Sinaloa
- Aviso para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Reserva de la Biosfera, la región conocida como Desierto Semiárido de Zacatecas
- Estudio previo justificativo para el establecimiento como área natural protegida la Reserva de la Biosfera Desierto Semiárido de Zacatecas, localizada en los municipios General Francisco R. Murguía, Villa de Cos, El Salvador, Melchor Ocampo, Concepción del Oro y Mazapil, en el estado de Zacatecas
- Aviso por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Recursos Naturales, la región conocida como Peña Colorada, con una superficie de 4,983-97-96.12 hectáreas, localizada en los municipios de Querétaro y El Marqués, en el Estado de Querétaro
- Estudio Previo Justificativo para el establecimiento como área natural protegida del Área de Protección de Recursos Naturales Peña Colorada, localizada en los municipios de Querétaro y El Marqués, en el estado de Querétaro.
Resúmenes de los Programas de Manejo de las Áreas Naturales Protegidas