Valorar el agua en la vida diaria debe ser algo más que cuidarla, es necesario
concluir un círculo integral en su uso y reúso, en el que se dé la importancia
debida en cada uno de sus procesos y administrarla adecuadamente, ya que de
manera cotidiana, una persona utiliza hasta 330 litros de agua para beberla o
para actividades como bañarse, lavarse los dientes o las manos, destacó David
Korenfeld, Director General de la Comisión Nacional del Agua.
Durante su
intervención en la inauguración de la Séptima Edición del Festival Internacional
Cine en el Campo (FICC), Korenfeld destacó que el 77% del agua disponible para
consumo se utiliza en el campo, principalmente para la producción de alimentos,
sin embargo, para el desarrollo del ser humano o servicios se emplea agua que no
se contabiliza, por ejemplo, los zapatos de piel requieren aproximadamente 6 mil
litros de agua para su elaboración, que incluye desde alimentar al animal,
curtir la piel y procesarla; un jugo de naranja requiere 90 litros de agua, en
el cuidado y riego del árbol que produce el fruto, mientras que para un café se
emplean 35 litros.
La participación de Conagua en el Festival permitirá
llegar a más rincones del país, ya que ofrece la oportunidad de conocer zonas
rurales en las que las fuentes de abastecimiento están lejos; la distancia que
en algunas zonas recorre una familia para alcanzar el recurso son seis
kilómetros de ida, seis de regreso, y la cantidad de peso por trasladar el
líquido vital.
Con el tema “Agua y Agricultura Sustentable”, el Festival
Internacional Cine en el Campo recibirá cortometrajes de contenido, que
explorarán las condiciones culturales y naturales en las que habita el ser
humano y su vínculo con el ambiente. Una vez identificados los proyectos
viables, la Conagua en coordinación con los Estados y municipios, trabajará en
aquellos que puedan hacerse realidad, a través de los programas federalizados
para agua potable y saneamiento en zonas rurales.
En el marco de su 25
Aniversario, la Conagua promueve la campaña “Juntos valoremos el agua”, que
busca crear conciencia en la ciudadanía para encontrar soluciones ante la
problemática social y medioambiental generada por el cambio climático, que
produce sequías e inundaciones más intensas cada vez, y se convierten en un gran
reto.
Publicaciones Recientes
2025-03-14 10:52:00 -0600
2025-03-14 00:02:00 -0600
2025-03-12 18:57:00 -0600
2025-03-11 00:35:00 -0600
2025-03-11 00:05:00 -0600
77% del agua disponible para consumo se utiliza en el campo
Participa la Conagua en la Séptima Edición del Festival Internacional Cine en el Campo (FICC). •En un día normal, una persona utiliza de 220 a 330 litros de agua en actividades cotidianas, sin considerar la cantidad de recurso que emplea de manera indirecta en servicios.
Comisión Nacional del Agua | 06 de marzo de 2014
Imprime la página completa
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.